Morales Zhinin, Patricia de los Ángeles(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2021-12)
Luego de la ola de denuncias de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en el sector educativo ocurridas en Ecuador en 2017, los temas referidos a la garantía de derechos correspondientes a este sector vulnerable ...
Marge Padilla, Daniela Fernanda(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2021-06)
La presente investigación reflexiona sobre el derecho a la comunicación en Ecuador, mediante el análisis del discurso construido por dos espacios comunicacionales virtuales: Ruta Krítica y la Fundación Andina para la ...
Calle Ruiz, Vanessa Fernanda(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2022-06)
Esta investigación analiza el discurso del programa de televisión Faranduleros S.A. desde un enfoque interseccional y de género, con el objetivo de evidenciar que la violencia simbólica tiene efectos nocivos para el desempeño ...
Segura Angulo, Sandra Rocío(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2021-03)
El objetivo de este trabajo es analizar el poder e instrumentalización de los medios de comunicación en la periferia ecuatoriana, específicamente, en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, lugar que fue objeto de ...
Muñoz Chimborazo, Raúl Clemente(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-09)
La presente investigación se centra en analizar el rol que cumplieron las emisoras quichuas, Radio La Voz de Ingapirca de Cañar y Radio El Tambo Estéreo de Estados Unidos, en el acompañamiento al proceso migratorio y el ...
Chela Amangandi, Mirian(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2021-05)
A inicios del siglo XXI algunos países de América Latina dirigidos por gobiernos de izquierda, entre ellos Ecuador, emprendieron iniciativas para regular el sector de la comunicación y generaron legislaciones como el ...
Lalangui Campoverde, Edison Cristóbal(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-03)
El objetivo de este trabajo es analizar los factores que posibilitaron el consenso discursivo entre la prensa ecuatoriana y el Gobierno de Lenín Moreno, en torno al Referéndum y la Consulta Popular de 2018. En tal sentido, ...
Castañeda Suárez, Ana Graciela(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2021-03)
Con el objetivo de verificar la garantía del derecho a la comunicación en la prensa ecuatoriana, se analiza la forma en que el diario El Comercio reportó dos eventos de protesta contra dos gobiernos cuya relación con el ...
Jiménez Karolys, Michelle(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-03)
Los medios de comunicación juegan un papel importante en la dinámica social por el abanico de información que trasmiten, sin embargo, para las personas con discapacidad auditiva lograr informarse a través de los medios de ...
Manguia Rosero, Juan Carlos(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2017-11)
La presente investigación analiza el clima organizacional y la relación con el desarrollo laboral, se detallan dimensiones, normativa pública y teoría de sustento. Para el efecto, se tomó como estudio de caso al Instituto ...
Sánchez Farinango, Enma Fabiola(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2022-01)
Esta investigación se realizó con el objetivo de conocer el aporte desde la Radio Ilumán en el fortalecimiento del idioma kichwa, ante el deterioro de la lengua materna en los niños, niñas y adolescentes de la comunidad ...
Ortiz Ramos, Marcos Antonio(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-09)
El objetivo de la investigación es describir los factores de riesgo y los años de vida perdidos por el consumo de alcohol en el Ecuador entre 2012 y 2017, mediante un fundamento teórico pos-positivista que aborda la ...
Ruiz Flores, Julio César(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2019-08)
Con la firma del Acuerdo de la Base de Manta entre Ecuador y Estados Unidos, en el país surgieron posturas a favor y en contra del convenio. Por una parte, las posiciones a favor establecían que el país no es un ente ...
Macas Chulde, César Mauricio(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-01)
Este estudio tuvo como objetivo conocer como enfrentan las instituciones educativas el consumo de drogas de sus estudiantes. Para ello, buscamos saber los procedimientos y mecanismos empleados por las instituciones educativas ...
Valencia Amores, Guillermo Alejandro(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2021-12)
La presente investigación desde una metodología cualitativa, representa un análisis de la relación terapéutica vista desde las etapas motivacionales del cambio en el modelo Transteórico de Prochaska y Diclemente, mismas ...
Leiva Carrillo, Gabriela Fernanda(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2020-01)
El presente estudio pretende evidenciar con detenimiento el proceso de constitución de los gremios docentes del Ecuador, como la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Red de Maestros y Maestras por la Revolución Educativa ...
López Mayorga, Jenny Guadalupe(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2019-04)
El objetivo del presente trabajo es comprender como los imaginarios escolares producen discursos y acciones frente al uso de drogas de los estudiantes en una escuela. Este estudio se inserta en el campo de las políticas ...
Reino Calderón, Víctor Paúl(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2019-09)
La presente investigación está dirigida a estudiar el fenómeno del microtráfico y su relación con los adolescentes en el país visto como una realidad que no ha sido adecuadamente atendida durante el período del 2013 al ...
Bolaños Fernández, Diego Vinicio(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2019-11)
La presente investigación analiza las condiciones que incidieron en la concentración del mercado al por menor de la heroína en la zona 8, en el período 2014 – 2017. Para el efecto, y reconociendo la complejidad del problema, ...
Pérez Dávila, Karla Daniela(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2022-03)
La presente investigación busca identificar el proceso mediante el cual se conformaron marcos de acción colectiva y encuadres comunicacionales en torno a la reelección indefinida en los gobiernos de Rafael Correa y Lenín ...