Quito, es una de las capitales de América del Sur con un alto índice de accidentes de tránsito. Se utilizaron bases de datos sobre accidentes de tránsito y clima de seis estaciones meteorológicas, en la ciudad de Quito, ...
Este estudio aborda los desafíos críticos que enfrenta Ecuador en su camino hacia la eficiencia energética sostenible en el sector eléctrico hasta el 2030. La dependencia histórica de recursos no renovables, la vulnerabilidad ...
El presente trabajo tiene por finalidad analizar la efectividad de los de procedimientos de control, registro y rastreo de armas de fuego implementados, en el marco de la flexibilización del porte de armas de fuego, ...
Dueñas Durán, Johanna Fernanda(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2021-10)
La precipitación es uno de los fenómenos meteorológicos con mayor incidencia en el desarrollo socio-económico del ser humano, por lo que se han desarrollado varias técnicas para obtención de estos datos, desde la creación ...
Guzmán Vásquez, Irma Catalina(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2023-06)
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de conocer las prácticas discursivas sobre drogas en una institución educativa rural de la ciudad de Cuenca, la misma que pretende comprender las producciones de ...
García Guamangallo, Stephany Carolina(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2024-06)
Esta investigación se enfoca en estimar la susceptibilidad a deslizamientos de tierra en la Avenida Conquistadores mediante técnicas geoespaciales. El área de estudio abarca desde el Hotel Quito hasta la intersección con ...
Vargas Aguirre, Romel Armando(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2024-07)
El presente artículo analiza el impacto de la participación de las Fuerzas Armadas en la gestión de riesgos de desastres en Ecuador, a partir del terremoto del 16 de abril de 2016. La colaboración de las unidades militares ...
Ramírez Navas, Milton Roberto(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2020-02)
La vía Alóag - Santo Domingo es la principal arteria de comunicación entre la Sierra y la Costa de Ecuador, sin embargo, entre los kilómetros 14+000 y 77+000, sólo en el año 2014, se registraron 418 movimientos en masa con ...
Paredes Ampudia, María Cristina(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2023-09)
El presente trabajo de investigación se realiza con el objetivo de identificar las principales afectaciones mentales en la población producto de una inundación, ya que según los últimos estudios han arrojado que las ...
Cisneros Revelo, David Alexander(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2021-08)
La gestión de riesgos, es uno de los principales usuarios de los Sistemas Satelitales de Navegación Global GNSS, puesto que contribuyen con el estudio de las amenazas de carácter natural existentes a nivel global, las ...
Hidalgo Aspée, Alejandra Teresa(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2022-11)
Esta Investigación se fundamenta y desarrolla en virtud de sugerir la aplicación de un modelo de análisis de riesgo que sirva para el posterior desarrollo de un plan de contingencia en el Hospital Vozandes de la ciudad ...
Montoya Intriago, William Stalin(Instituto de Altos Estudios Nacionales - IAEN, 2022-02)
El presente estudio se basa en analizar el grado de conocimiento del talento humano para actuar oportuna y acertadamente ante la ocurrencia de desastres naturales o antrópicos, en el Hospital General de Norte de Guayaquil ...
Paguay Becerra, Nelson Ricardo(Instituto de Altos Estudios Nacionales - IAEN, 2022-12)
La Violencia Intrafamiliar, es un fenómeno social con distintas causas estructurales, este tipo de violencia es considerada toda acción u omisión que consiste en el maltrato físico, psicológico o sexual, ejecutado por un ...
Revilla Palacios, J. del Carmen(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2022-01)
El 16 de abril de 2016, la zona costera de Ecuador sufrió un devastador terremoto y en cuyo escenario crítico interactuaron el Gobierno Nacional, la ciudadanía, las comunidades damnificadas, las organizaciones de ayuda ...
Molina Amores, María Fernanda(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2021-04)
Cuando ocurre un desastre, los hospitales no sólo se encuentran en primera línea de respuesta sino que además juegan un papel clave en la atención y estabilización de las víctimas de la comunidad afectada, por lo que sus ...
Ortiz Díaz, María Paula(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2021-12)
Los eventos de precipitación son objeto de investigación en diferentes regiones del mundo, han provocado distintos impactos socio económicos, ambientales y pérdidas humanas; esto en función de su distribución espacial ...
Palacios Manzano, Diego Estuardo(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2022-03)
Entender el comportamiento de la precipitación tanto espacial como temporalmente es importante para garantizar la seguridad hídrica y gestionar los riesgos derivados de esta de una manera adecuada, sabiendo que la precipitación ...
Loor Pilligua, Gastón Santo(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2021-06)
El presente artículo analiza la información generada mediante los datos de la infografía, el registro civil y el ECU-911, propuesta realizada por el Gobierno Nacional, para la toma de decisión en el cambio del color de ...
Mera Carrera, Jheferson Mauricio(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2018-04)
Anualmente grandes extensiones de flora y fauna son consumidas por incendios forestales a nivel nacional, producidos en gran medida, de forma natural o antrópica, siendo esta última la más común. Como consecuencia, las ...
Gavilanes Freire, Adriana Nataly(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2019-03)
El presente estudio determinó la vulnerabilidad de la población de Santa Lucia de Chuquipogyo frente a los lahares secundarios del volcán Chimborazo a través de la aplicación de la metodología establecida por la Secretaria ...