Resumen:
La vía Alóag - Santo Domingo es la principal arteria de comunicación entre la Sierra y la Costa de Ecuador, sin embargo, entre los kilómetros 14+000 y 77+000, sólo en el año 2014, se registraron 418 movimientos en masa con un amplio rango en el volumen del material removido, que ocasionaron pérdidas económicas, daños a la propiedad y a las personas. La presente investigación utilizó el volumen de material removido para definir siete sitios donde se estudió a detalle las precipitaciones antes y durante la generación de los procesos de remoción en masa con el fin de responder a las interrogantes de ¿cuánta precipitación pudo existir antes de que se produzca un movimiento? y ¿cuál es el rango de precipitación que pudo producir movimientos de masa en el año 2014? Las respuestas obtenidas permitieron conocer los valores de las lluvias preparatorias y/o disparadoras de estos eventos y realizar una primera aproximación de umbrales de precipitación que disparan estos procesos y con esto ampliar el conocimiento sobre este tema, también se describió un evento que constituye una excepción a la literatura existente y que se considera importante continuar estudiando.