López Robalino, Danny Joselito(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2022-11)
Esta investigación aborda como estudio de caso, la Ordenanza de regulación de uso del espacio público para la comercialización de productos sanos en ferias agroecológicas, desde el enfoque teórico de la coproducción de las ...
Valente Anilema, Héctor Hugo(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2021-05)
La presente investigación analiza el proceso de implementación de las políticas públicas para economía social y solidaria desarrolladas en Riobamba. Para el efecto, se hace una caracterización del tipo de organizaciones ...
Zambrano Aveiga, María Mercedes(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2016-01)
En el presente trabajo, se pretende evaluar los resultados de la Ley de Remisión de Intereses, Multas y Recargos, sobre la recaudación alcanzada en la provincia del Guayas, en las obligaciones contenidas en actos administrativos ...
Camacho Aguirre, Willy(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2016-05)
Este trabajo se realiza debido a la necesidad de efectuar un análisis del pago del impuesto a la renta y del pago del anticipo de impuesto a la renta, cuando el valor determinado por concepto de anticipo es mayor al valor ...
Granja Martínez, Sandra Paulina(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-04)
El impuesto predial es reconocido a nivel mundial como un financiamiento alternativo para cubrir con los servicios públicos que requiere la población de los gobiernos locales. El Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón ...
Erazo Vásconez, Silvia Mariela(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-09)
Las instituciones privadas sin fines de lucro son un actor importante en la sociedad ecuatoriana, debido a que su accionar está encaminado en obtener un bienestar social, altruista, comunitario y no un beneficio económico. ...
Díaz Calva, Mayra Janneth(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-01)
Ecuador en una apuesta por transitar a un sistema económico social y solidario reconoce en la Constitución 2008 a la Economía Popular y Solidaria; en este contexto encontramos una pluralidad de formas de organizar el trabajo ...
Sánchez Salazar, María Johanna(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-02)
La presente investigación estudia la planificación tributaria como herramienta de optimización económica en el tratamiento del impuesto a la renta para las compañías del sector farmacéutico del Ecuador, está dirigida a las ...
Escobar Dávalos, María Cristina(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2021-03)
El propósito de este estudio es analizar cuál fue el efecto del control de gastos personales en las declaraciones de impuesto a la renta de los años 2008 y 2009 sobre el comportamiento de las personas naturales de la ...
Campaña Vargas, Kattianna Malena(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2021-08)
La presente investigación toma como referencia el caso de los impuestos verdes aplicados en Chile, que son reconocidos por relevantes instituciones como el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y Desarrollo ...
Calderón Paz, Fernanda Isabel(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2021-07)
La presente disertación muestra que la población quiteña, generalmente depende de alimentos agrícolas de fuera del Distrito Metropolitano de Quito (D.M.Q), resultado de la interrelación de actores como: Estado, Sociedad ...
Izurieta Velasco, Andrea Gioconda(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2021-07)
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo principal de evidenciar el vacío legal existente en la normativa que regula el Impuesto de Patentes Municipales y Metropolitanas en Quito respecto a las ...
Guerra Cocha, Lorena Gabriela(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-06)
El impuesto a la renta mínimo en Ecuador se aplicó desde el ejercicio fiscal 2010 hasta el 2018. Las solicitudes y demandas interpuestas, motivaron a que el impuesto a la renta mínimo sea modificado en varias ocasiones ...
Pintag Yungan, Saúl(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2020-04)
Este trabajo analiza las particularidades del Transporte Comunitario, para ello se identificó los problemas de movilidad en las zonas rurales de Riobamba, a través de una investigación cualitativa documental, método ...
Iriarte, Carmen(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2021-07)
Este trabajo de investigación, es cualitativo, se realizó la exploración del estado de desarrollo del proceso de aplicación de la tecnología social, como una política de fomento de la inclusión financiera para las Cooperativas ...
Tamayo Verdezoto, Jhonny Junior(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2020-12)
Este trabajo de investigación describe el aporte realizado por Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos (MCCH), para el fortalecimiento del sector de la Economía Social y Solidaria (ESS) en el Ecuador, en el tiempo ...
Aldás Enríquez, María José(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2020-12)
El presente trabajo de investigación evidencia que, frente a la manera de cómo se desarrolla la comercialización a la cual se la puede denominar como convencional, aparecen otras alternativas de comercialización que tienen ...
Moncayo Echeverría, Zaskya Gioconda(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2020-06)
Esta tesis busca posicionar al consumo responsable de alimentos como una estrategia de desarrollo endógeno, propicio para la salud por ser la alternativa productiva (agroecología), comercial (circuitos cortos) y de consumo ...
Caisaguano Villa, Alba Isabel(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2020-05)
El presente estudio permite comprender las dinámicas socioeconómicas actuales de las comunidades indígenas de Chimborazo, sobre todo aquellas que se relacionan con el Estado y sobre las que se generan tensiones y estrategias. ...
Tobar Niño, Paulo Roberto(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2020-05)
La informalidad es un mal que está presente en los diferentes países de Latinoamérica debido a esto se instauraron regímenes simplificados de tributación cuyos objetivos se enfocan a tratar de reducir la informalidad, ...