Revistas IAPEM

 

Revista iapem es una publicación especializada en Administración Pública, cuyo objetivo principal es contribuir a la divulgación, formación y actualización en materia de Administración Pública y disciplinas afines para difundir la producción de conocimiento y ser eje de estudio y reflexión, con ello, que permitan a quienes ejercen la administración pública obtener nuevas perspectivas frente a su quehacer. Está dirigida a funcionarios, administradores, investigadores, docentes, analistas y a todos aquellos interesados en la administración pública global, nacional y local. Además, publica artículos de reflexión, revisiones temáticas y reseñas relativas a cualquiera de los tópicos del ámbito administrativo que incluyen (pero no están limitados a): • Metodología de la investigación en Administración Pública. • Administración Pública en el Estado de México: historia, biografías, teorías, casos prácticos. • Prospectiva de los niveles de gobierno; delphis, construcción de escenarios, planeación prospectiva estratégica. • Nuevos Métodos y técnicas desarrolladas dentro del quehacer administrativo. • Ética del servidor público y compromiso intergeneracional. • Gestión y evaluación de proyectos. • Políticas Públicas. • Corrientes, teorías, sistemas de pensamiento, pensadores de la Administración Pública. • Administración pública municipal. • Problemática y gestión de la Zona metropolitana DF/Estado de México.

Colecciones en esta comunidad

  • Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Envíos recientes

  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1989-04)
    El Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., pone a consideración del lector el primer número de su revista, que con periodicidad trimestral se habrá de editar a partir de esta fecha. Su publicación ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1989-06)
    El Comité Editorial de la Revista del Instituto de Administración Pública del Estado de México, ha decidido concederle un espacio importante a la difusión de ensayos relativos a la situación que guarda la administración ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1989-09)
    Es motivo de satisfacción para el Instituto de Administración Pública del Estado de México poner a consideración de la comunidad académica y profesional de la administración pública y áreas afines, el tercer número de la ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1989-12)
    La Administración Pública debe adoptar y orientar su ejercicio en principios de coordinación y adecuada distribución de funciones entre las dependencias del Poder Ejecutivo, para alcanzar mejores niveles de eficiencia, por ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1990-03)
    Para la edición del quinto número de la Revista del Instituto de Administración Pública del Estado de México, hemos seleccionado una serie de ensayos, documentos y reseñas de libros que, sin duda alguna serán de interés ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1990-06)
    En nuestro país, el proceso de desarrollo se ha caracterizado por la disparidad del crecimiento regional, por una excesiva centralización y por ser un modelo en el que coexisten formas modernas y atrasadas de organización ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1990-12)
    El fortalecimiento municipal ha sido considerado como prioridad nacional subrayando la importancia de acentuar la coordinación entre los ámbitos de gobierno para responder de manera adecuada, oportuna y suficiente a los ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1991-03)
    El presente número de la Revista que el lector tiene en sus manos se caracteriza por lo heterogéneo de la formación de la sección ensayos, de los siete que la integran, el primero de ellos es escrito por Rolando Barrera ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1991-06)
    La Revista del Instituto de Administración Pública del Estado de México, pretende ofrecer a los lectores interesados en la temática principal de este número, el conjunto de documentos producto de un importante trabajo ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1991-09)
    Las últimas décadas han sido particularmente difíciles para nuestro país, años en los cuales hemos sido testigos de infinidad de cambios políticos, económicos , sociales y tecnológicos. La sociedad se ha vuelto más compleja ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1991-12)
    El proceso de concentración de la población nacional en grandes centros urbanos ha continuado su curso inexorable determinado por los efectos del desarrollo capitalista sobre la distribución territorial de la población. ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1992-03)
    El modelo de desarrollo económico de los países desarrolla­ dos -impuesto o adoptado por los demás-, caracterizado por una industrialización incontrolada, el uso intensivo y extensivo de renovadas tecnologías y el crecimiento ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1992-06)
    No hay duda que el signo de nuestros tiempos es el cambio, ya no como apotegma sino como una condición indispensable de supervivencia en un medio cada vez más complejo y dinámico, con una sociedad más informada y demandante. ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1990-09)
    Al tomar posesión como gobernador constitucional del Estado de México, Ignacio Pichardo Pagaza se comprometió a gobernar en base al Código inspirado en el espíritu republicano y austero de los liberales juaristas. Se propuso ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1993-03)
    La acelerada dinámica social exige uno constante adecuación de las estructuras gubernamentales, del marco jurídico que los sustento y una renovación sistemático y progresiva de las aptitudes y actitudes del personal que ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1993-06)
    La modernización de la administración pública estatal ha sido una preocupación latente, cd menos en los últimos 20 años, por las distintas autoridades gubernamentales. Tales transformaciones encuentran su justificación y ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1993-09)
    A partir del 15 de septiembre. al rendir Emilio Chuayffet Chernor su proteste como Gobernador Constitucional del Estado de México, nuestra entidad federativa inicia una nueva era de transformación y progreso que la continuará ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1993-12)
    La modernización de la administración pública es condición indispensable para que el Gobierno estatal sea más eficiente y oportuno en sus respuestas, a fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de nuestra ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D.F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1994-03)
    Lo estricto cumplimiento de la forma y plazos que señala la legislación vigente en la materia, el Titular de¡ Ejecutivo Estatal, ErnilioChuayffet Chemor, presentó a la H. LII Legislatura Local. el Plan de Desarrollo del ...
  • Instituto de Administración Pública del Estado de México (México D. F, MéxicoInstituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 1994-06)
    El presente número de la REVISTA IAPEM está dedicado a diversos temas de relevancia para el estudio y práctica de la administración pública estatal y municipal y disciplinas afines. Inicia la sección de ensayos, un texto ...

Más