Resumen:
La investigación planteada, intenta aportar soluciones eficaces a la problemática de la dispersión de competencias del transporte nacional y a las limitaciones que tiene el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para ejercer su rectoría, la misma que se verá reflejada en la formulación de un modelo de gestión, con una cadena de valor que garantice la gestión institucional y el cumplimiento de la misión, la misma que se sostendrá en un enfoque de procesos y evaluaciones periódicas, que permitan la ejecución de los correctivos de manera oportuna, garantizando la retroalimentación de la planificación, a fin de lograr una rectoría eficaz, orientada no solo al ámbito institucional sino también al sectorial y nacional.
La solución a la actual dispersión de competencias en el MTOP permitirá fortalecer las capacidades institucionales en aspectos relevantes de la gestión como son la infraestructura administrativa, técnica y de servicios del transporte que en el escenario actual se muestran débiles y que necesariamente deberán contar con la asistencia de nuevos planes y acciones estratégicas de integración del sector, aportando a su desarrollo y seguridad a través de una adecuada política eficaz de integración territorial de nuestro país.
La investigación también contribuirá a mostrar un enfoque sistémico de los procesos dispersos del transporte nacional, con cuyos resultados se espera interrelacionar a los diferentes modos de transporte con la rectoría sostenida sobre la base de las políticas sectoriales y un adecuado proceso de toma de decisiones.