Ortega Moncayo, Santiago José(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2023-08)
El Estado ecuatoriano se constituye en un caso de estudio muy importante dado que, aparentemente, se construye una contradicción, pues, por un lado, ha realizado una fuerte inversión en las agencias de seguridad estatales, ...
Torres Candelejo, Jony Michel(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2024-07)
La investigación analiza el impacto de la pobreza multidimensional en la seguridad ciudadana en Esmeraldas, desde la perspectiva del pueblo Chachi (2020-2023). Se aborda cómo la pobreza multidimensional genera espacios que ...
Toaza Patiño, Aldo Vicente(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2022-03)
El consumo de drogas se percibe como uno de los principales problemas a resolver por los Estados, no solo por las consecuencias económicas y sociales que se le asocia, sino por la preocupación que el tema provoca en el ...
Juárez González, Milton(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2000-04-17)
En este nuevo milenio, en época de la Globalización comercial, el Gobierno Nacional ha querido aplicar la planificación a mediano y largo plazo, a través de sus políticas de Gobierno, aplicando las Leyes de Modernización ...
Tapia Utreras, Hernán(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 200-05)
La educación es el instrumento básico que le permite a un pueblo vivir con dignidad, es el elemento de derecho humano que en el caso ecuatoriano esta amparado constitucionalmente, garantizando su obligatoriedad y ...
Piruch P., Pedro C.(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2005-06)
La Educación Intercultural Bilingüe del Ecuador es un proceso permanente, participativo, sistemático y dinámico que tiene su base legal en la Constitución Política del Estado Art.69, en la Ley de Educación y Cultura, y ...
Garzón Narváez, Luis(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2002-06)
Para quienes tuvimos la oportunidad de observar el fin del milenio, podríamos decir que fuimos testigos de acontecimientos que conmovieron al mundo al finalizar el siglo, la caída del “Muro de Berlín”, la desintegración ...
Mora Palacio, Guillermo(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2005-07)
La criminalidad en Sudamérica tiende a incrementarse, transformando a la región en una de las más violentas del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud el índice de criminalidad sudamericano, es de 27.5 homicidios ...
Morales Chiriboga, Carlos(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2005-07)
La situación socio-económica del Ecuador, plantea una de las épocas más duras en su historia, debido a una serie de factores, que entre otros esta la marcada inestabilidad política y el descontrol de la corrupción ...
Castañeda Egüez, Diego(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2001-06)
Esta tesis busca determinar con la mayor objetividad posible, cuál es la repercusión que tiene la competitividad del sector camaronero y la aplicación del dumping ecológico, en el medio ambiente, el ámbito social y en el ...
Carbo Benites, Miguel(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2001-06)
La presente investigación confluye en la necesidad de tener una visión clara y objetiva de las secuelas que la aplicación del Plan Colombia tendrá en el Ecuador. En términos generales, este estudio pretende visualizar ...
Batallas Tinoco, Ernesto Víctor(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2001-06)
Hace apenas treinta años, el botellero era toda una institución social, aquel hombre en su carro recogía gran parte de los desechos domiciliarios no orgánicos, mientras que los restos de comida servían para alimentar a los ...
Balda Santos, Manuel(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2001-06-04)
Desde el punto de vista geopolítico, el empleo de la ruta Transoceánica, es de trascendental importancia para el Ecuador, ya que nos permite aplicar la Ley Geopolítica “La aspiración de un Estado de poseer la salida a mares ...
Yépez Holguín, Galo(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2000-05)
El presente trabajo sobre “Los Nuevos Lineamientos de la Política Exterior Ecuatoriana” se enmarca en las realidades externas e internas del Ecuador de inicios del siglo XXI.
Se consideran la globalización, la ...
Guevara M., Víctor(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2001-06)
La presencia del petróleo en la vida de los habitantes de la Península de Santa Elena se remonta a tiempos muy antiguos, los afloramientos de breas y asfaltos a la superficie les permitió usarlo de acuerdo a los conocimientos ...
Espinosa C., Margarita(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2001-06-04)
La administración del agua es clave, no solo desde el punto de vista del desarrollo, sino inclusive de la seguridad, tanto interna como externa, por la vinculación que existe con las denominadas aguas internacionales. ...
Machado Paladines, Edgar(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2001-06)
Existe legislación suficiente sobre el tránsito y el medio ambiente, pero no se cumple. La corrupción en unos casos, el temor en otros hace que la autoridad no actúe. La sociedad percibe que los dueños de los buses han ...
Lucero, Patricio(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2001-06-01)
En mayo de 1994 entró en vigencia la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero con el principal propósito de adaptarse a las reformas de liberalización financiera aplicadas a nivel internacional.
La nueva Ley ...
Villegas Alava, Carlos(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2000-04)
El presente trabajo es de suma importancia, puesto que el Ecuador posee muchas regiones ricas en recursos naturales, pero la falta de una infraestructura adecuada, a todo nivel, hace que no se aproveche todo el potencial ...
López V., Jorge W.(Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2001-05)
Los estados de pobreza extrema registrados en el país mayormente afecta a los sectores sociales de la economía informal, donde el ingreso anual per cápita real es inferior al establecido como salario básico; se registran ...