Parada Romo, Isabel Carolina(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2023-02)
Este trabajo pretende identificar los principales factores que ocasionaron el desabastecimiento de medicamentos oncológicos para pacientes que padecen cáncer de mama en los años álgidos de la Pandemia Sars Cov 2 – COVID ...
Macías Farías, Gabriel Antonio(Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN, 2018-04)
En el presente trabajo se analizan los factores que contribuyen o limitan la articulación pública – privada, en la prestación de los servicios de salud por parte de las instituciones que conforman la Red Pública Integral ...
Obando Paredes, Germán Rodrigo(Quito, EcuadorIAEN, 2017-09)
La Contratación Pública constituye un componente que articula la planificación operativa con la provisión efectiva de bienes y servicios. Sin embargo, la falta de una adecuada planificación y la atención a requerimientos ...
Las reformas educativas desarrolladas en Ecuador desde 2006 han tenido como uno de sus principios centrales el de la corresponsabilidad de los actores de la comunidad educativa. Este principio es especialmente relevante ...
La investigación desarrolla la aplicabilidad de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) N° 41 en el sector avícola y la generación de una propuesta del impuesto a la renta único para la producción de huevo comercial ...
Desde el año 2012 se incorporó la figura del técnico docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro de las Instituciones de Educación Superior. La finalidad del técnico docente es ayudar a mejorar la calidad en la ...
Los riesgos están presentes durante todo el transcurso de la vida. Todos estamos expuestos a que se produzcan eventos que puedan lesionar nuestra salud. Al realizar las actividades laborales también nos arriesgamos a sufrir ...
En el año 2011 se implementa el Bachillerato General Unificado (BGU) en el Ecuador. Esta política educativa elimina las especializaciones e implementa una malla curricular estandarizada con un tronco común inicial de ...
En la optimización de la administración pública se han realizado esfuerzos tecnológicos por mejorar la capacidad de respuestas a la ciudadanía, evidenciando con ello la implementación del gobierno electrónico con el firme ...
Delgado Viteri, María Laura(Quito, EcuadorIAEN, 2015-08)
En el presente trabajo analizaremos las particularidades del notariado ecuatoriano a partir de las modificaciones constitucionales de 2008 y las demás normativas que rigen al sector, tales como, el Código Orgánico de la ...
La Constitución Política del 2008 reconoce al pueblo montubio como parte del Estado ecuatoriano y el INEC con el censo del 2010 lo visibiliza, determinando que el 7,4% (1.070.728) de los ecuatorianos se autoidentifican ...
La normativa legal vigente en el Ecuador, es un pilar fundamental en nuestra sociedad y de un Estado Constitucional de Derechos y de Justicia. En este sentido, la Ley Orgánica del Servicio Público, señala que los servidores ...
Muela Rodríguez, Myriam del Rocío(Quito, EcuadorIAEN, 2013-06)
El estudio de la cultura organizacional en el Área de Salud Nro. 23 La Concordia, nos permite conocer cómo influye la aplicación de valores, reglamentos y la socialización, en los servicios de salud, además se busca conocer ...
La administración pública ecuatoriana bajo un nuevo régimen político y constitucional reconoce que las demandas de bienes públicos deben estar en función de una organización que priorice y sirva a los ciudadanos e impulse ...
La Constitución de la República del Ecuador, aprobada en octubre de 2008, y la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) del 2011, incorporan en sus textos una serie de artículos que promueven ...
La evolución que ha experimentado la normativa legal en nuestro país ha sido un factor determinante para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados adquieran nuevas facultades y competencias que estaban restringidas ...
Con la aprobación por los y las ecuatorianas de la Constitución Política del Ecuador el 20 de octubre del 2008, el presupuesto participativo se constituye en un política pública que debe ser aplicada en todos los niveles ...
El objetivo general de la presente investigación es analizar y evaluar los procesos de transferencia de competencias en materia de riego, en atención a sus justificaciones esgrimidas y, a sus resultados concretos o parciales, ...
El presente trabajo de investigación buscó indagar sobre las capacidades institucionales de seis Gobiernos Autónomos Descentralizados – GAD parroquiales rurales del cantón Ambato, provincia de Tungurahua para ...
Este estudio se desarrolla en torno a la implementación del modelo de gestión por procesos como herramienta para mejorar la eficiencia y eficacia organizacional del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Sigchos. ...