Resumen:
Las reformas educativas desarrolladas en Ecuador desde 2006 han tenido como uno de sus principios centrales el de la corresponsabilidad de los actores de la comunidad educativa. Este principio es especialmente relevante en la educación intercultural bilingüe, particularmente en lo referido a la participación de los padres en el proceso educativo. En este trabajo, se analiza la implementación de la corresponsabilidad de los padres en tres centros educativos comunitarios interculturales bilingües pertenecientes al Distrito 14D04 Gualaquiza San Juan Bosco Educación, de población mayoritariamente Shuar. A través de la realización de encuestas y entrevistas, se identifican los diversos factores culturales, políticos, socioeconómicos y pedagógicos que limitan la participación activa de los padres, especialmente en el seguimiento y apoyo a las actividades académicas de sus hijos. A partir de este diagnóstico, se formulan varias propuestas para fortalecer la corresponsabilidad a nivel de los centros educativos.