Resumen:
En el presente trabajo analizaremos las particularidades del notariado ecuatoriano a partir de las modificaciones constitucionales de 2008 y las demás normativas que rigen al sector, tales como, el Código Orgánico de la Función Judicial, la Ley Orgánica del Servicio Público, la Ley Notarial y el Reglamento del Sistema Notarial y Tasas Notariales. Este análisis estará enfocado a identificar la regulación de la figura del notario como un servidor público con características excepcionales o sui generis, así como las problemáticas que presenta la indefinición de su naturaleza jurídica y la dispersión de su regulación. Con la finalidad de cumplir con los objetivos que nos hemos propuesto hemos dividido el presente trabajo en tres capítulos. En el primer capítulo, denominado “Antecedentes de la función notarial” realizamos un análisis de tipo histórico que nos permite entender la evolución y los fundamentos de la figura del notario desde la antigüedad hasta la era moderna. De esta forma se realiza un recorrido que parte desde el surgimiento de los primeros Escribas en el pueblo hebreo, pasando por la antigua Grecia, Egipto, Roma y termina en las regulaciones francesas y españolas como los antecedentes más próximos.