Repositorio Dspace

Envíos recientes

Informes Académicos: Envíos recientes

  • Enríquez Bermeo, Guillermo (Quito, EcuadorIAEN, 1992-07)
    El presente trabajo, tiene la característica de una monografía; es decir no es una tesis en la medida que no se ha trabajado con hipótesis. Para ello he hecho uso de fuentes secundarias de diverso tipo; en lo que corresponde ...
  • Egas Vasco, Jaime Enrique (Quito, EcuadorIAEN, 1985-02)
    La investigación realizada sobre "La Gestión en las Empresas de Economía Mixta", cuyo fundamento constituye un trabajo de campo real izado por especialistas de la Dirección General de Inspección y Análisis de la Superintendencia ...
  • Drouet, Xavier; Larrea, Patricio; Pico, Antonio; [y otros tres] (Quito, EcuadorIAEN, 1993-01)
    El objetivo principal para plantear la reestructuración del Sector Empresarial Público, es el de tratar de lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos tanto humanos como materiales de las empresas del Sector ...
  • De La Torre, Raul (Quito, EcuadorIAEN, 1982-09)
    La ciencia como un proceso encaminado a la compresión de la realidad del universo y de los fenómenos que en el ocurren, y la tecnología, concebida como el conjunto de destrezas y herramientas empleadas por el hombre para ...
  • De La Torre Cisneros, Jorge (Quito, Ecuador, 1994-07)
    La integración nacional es uno de los siete objetivos nacionales permanentes del estado ecuatoriano y constituye un proceso que se forja al fragor de intereses contrapuestos o antagónicos, fruto de una realidad y evolución ...
  • Cueva Aulestia, Carlos (Quito, EcuadorIAEN, 1990-07)
    Este trabajo, pretende en su estructuración y contenidos, no solo presentar el cuadro del sector informal urbano de la economía ecuatoriana; que es el tema de estudio, sino, además, exponer en formar general con ciertas ...
  • Cuesta Moscoso, Gabriel (Quito, EcuadorIAEN, 1982-09)
    El hablar sobre "la familia" es hablar, de alguna manera, sobre uno mismo. Sobre el más íntimo sustrato social dentro del cual, la gran mayoría de seres humanos hemos iniciado nuestra apertura al mundo, hemos interiorizado ...
  • Cornejo Alvarez, Marco (Quito, EcuadorIAEN, 1989-07)
    Lo que hoy es el Ecuador ha tenido que atravesar por un sin número de vicisitudes y constantes cambios de acuerdo a la orientación política y económica dom9nante, desde la época del Coloniaje Español, en la Independencia, ...
  • Cordova, Victor Hugo (Quito, EcuadorIAEN, 1982-07)
    La marginalidad aparece más evidente en nuestras sociedades subdesarrolladas, debido a que en estas un alto porcentaje de la población no participa del desarrollo económico, social y cultural del país. En nosotros la ...
  • Cordero, Ernesto (Quito, EcuadorIAEN, 1995-06)
    El presente estudio comparativo entre la Ley de reforma agraria y la Ley de desarrollo agrario, se fundamenta en el siguiente concepto de reforma agraria: La reforma agraria es un proceso de cambio gradual y ordenado de ...
  • Coloma Romero, Alicia (Quito, EcuadorIAEN, 1990-07)
    La crisis que caracteriza al Ecuador actual, reflejada por altos índices de morbilidad, mortalidad, desnutrición, inequitativa distribución de la riqueza, deuda externa agobiante, sectores marginales cada vez más crecientes, ...
  • Checa Ron, Fenando (Quito, EcuadorIAEN, 1995-07)
    La enfermedad neoplastia continúa siendo un azote para la humanidad y su frecuencia esta aumentado, obligándose a encontrar mecanismos para hacer frente a los serios problemas que conlleva el aparecimiento de esta enfermedad. ...
  • Cevallos Tobar, Jacobo (Quito, EcuadorIAEN, 1996-06)
    La educación y la cultura representan una de las expresiones más nobles que identifican a los pueblos por sus características y tradiciones. La evolución de la educación ha permitido a las naciones impulsar la investigación ...
  • Dillon, Jose (Quito, EcuadorIAEN, 1982-01)
    Tenemos que considerar para el desarrollo del tema, varios puntos que ya han sido tratados por los estudiosos de la seguridad nacional por lo que, es necesario dar una visión general de la situación del mundo. La necesidad ...
  • De Silva, Ana Lucia (Quito, EcuadorIAEN, 1982-10)
    Pretender incursionar en un tema de profunda filosofía, no es la intención de este trabajo; es apenas la expresión de un sentimiento apasionado que forma parte de mi ser: el anhelo sincero de ver a mi país en un franco ...
  • Cerda Bastidas, Marcelo (Quito, EcuadorIAEN, 1990-07)
    Uno de los problemas que limitan el desarrollo en los países de Latinoamérica y particularmente en el Ecuador, es la escasez de recursos económicos y financieros que en calidad de inversión sirvan para explotar los recursos ...
  • Castro Luna, Jose (Quito, EcuadorIAEN, 1990-07)
    En las últimas décadas, la demanda de vivienda y servicios básicos se ha incrementado progresivamente en el país y particularmente en Quito, en la década del setenta se producen profundos trastornos en la ciudad capital y ...
  • Castro, Roberto (Quito; EcuadorIAEN, 1988-06)
    Antes de abordar directamente el tema, referido concreta y específicamente al Ecuador; creo necesario comenzar hablando sobre la industria, en sentido global y general, como una actividad humana que tenga como fin la ...
  • Carrillo, César (Quito, Ecuador, 1990-06)
    La Constitución política vigente en nuestro país garantiza derechos fundamentales al menor como son: salud, alimentación, educación gratuita y obligatoria hasta el ciclo básico del nivel medio y servicios sociales necesarios ...
  • Carrera, Cesar (Quito, EcuadorIAEN, 1989-08)
    La integración es el proceso de unificación de una sociedad que tiende a convertirse en una comunidad armoniosa, basada en un orden que es sentido como tal por sus miembros. La integración se supone solamente la superación ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta