Repositorio Dspace

El presupuesto de las Fuerzas Armadas. Análisis de la situación y sus repercusiones en el ámbito de la relación civil, política y militar

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rocha Romero, Marco
dc.date.accessioned 2023-06-14T21:12:26Z
dc.date.available 2023-06-14T21:12:26Z
dc.date.issued 2005-06-05
dc.identifier.citation Rocha, M. (2005). El presupuesto de las Fuerzas Armadas. Análisis de la situación y sus repercusiones en el ámbito de la relación civil, política y militar. Trabajo de investigación previo a la obtención del título en Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6405
dc.description.abstract La rivalidad y el conflicto son propios de la raza humana, tal como lo registra la historia. Las naciones jurídicamente organizadas se convirtieron en Estados y consideraron, desde su origen, la necesidad y el deber que tenían en cuanto a la seguridad y defensa que debían brindar a sus ciudadanos ante posibles amenazas internas o externas que se pudieran presentar. De esta manera la Seguridad y Defensa son consideradas como un monopolio y obligación inherente del Estado y, por estas razones no se pueden delegar estas funciones, sino que al contrario, cada vez se deben fortalecer de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos que garanticen su plena vigencia, manteniendo a su vez una conducta responsable, profesional y previsora. Surgen así desde la antigüedad las instituciones de carácter militar, manteniéndose a través del tiempo por su estructura basada en la disciplina y jerarquía, cumpliendo su misión en la defensa ante cualquier peligro, apoyadas siempre en el aporte económico del Estado, que a su vez obtiene los recursos de los aportes ciudadanos, mediante los sistemas tributarios. Los conflictos no son el producto de los deseos sino el resultado de rivalidades entre grupos organizados y para actuar eficazmente en la resolución de estos, se requiere de grupos de personas sometidos a una permanente preparación en una serie de capacidades físicas, intelectuales y morales que se imparten en los cuarteles y bases militares, contribuyendo al mejoramiento de la sociedad. Las Fuerzas Armadas constituyen el último recurso del Estado para garantizar su defensa y procurar la consecución y mantenimiento de los objetivos nacionales, tendientes a conseguir el bienestar de la población Las Fuerzas Armadas Ecuatorianas para el cumplimiento de su misión fundamental, conservar la soberanía nacional, la defensa de la integridad e independencia del Estado y la garantía de su ordenamiento jurídico, requieren de un presupuesto adecuado para su operación. Cada una de las ramas de las Fuerzas Armadas tiene su misión específica que a su vez contribuye a la misión general, para lo cual se someten a un proceso de planificación presupuestaria bajo los lineamientos del Estado, a través del Ministerio de Defensa, Ministerio de Economía, Congreso Nacional y el Ejecútese del Señor Presidente de la República Las políticas y acciones de la Defensa Nacional deben expresar en forma clara la participación de los diferentes grupos y actores de la sociedad ecuatoriana, que son quienes deben orientar el rumbo de la Seguridad Nacional. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject FUERZAS ARMADAS es_ES
dc.subject SEGURIDAD INTERNA es_ES
dc.subject DESARROLLO ECONÓMICO es_ES
dc.title El presupuesto de las Fuerzas Armadas. Análisis de la situación y sus repercusiones en el ámbito de la relación civil, política y militar es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta