Resumen:
La rivalidad y el conflicto son propios de la raza humana, tal como lo registra la historia. Las naciones jurídicamente organizadas se convirtieron en Estados y consideraron, desde su origen, la necesidad y el deber que tenían en cuanto a la seguridad y defensa que debían brindar a sus ciudadanos ante posibles amenazas internas o externas que se pudieran presentar.
De esta manera la Seguridad y Defensa son consideradas como un monopolio y obligación inherente del Estado y, por estas razones no se pueden delegar estas funciones, sino que al contrario, cada vez se deben fortalecer de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos que garanticen su plena vigencia, manteniendo a su vez una conducta responsable, profesional y previsora.
Surgen así desde la antigüedad las instituciones de carácter militar, manteniéndose a través del tiempo por su estructura basada en la disciplina y jerarquía, cumpliendo su misión en la defensa ante cualquier peligro, apoyadas siempre en el aporte económico del Estado, que a su vez obtiene los recursos de los aportes ciudadanos, mediante los sistemas tributarios.
Los conflictos no son el producto de los deseos sino el resultado de rivalidades entre grupos organizados y para actuar eficazmente en la resolución de estos, se requiere de grupos de personas sometidos a una permanente preparación en una serie de capacidades físicas, intelectuales y morales que se imparten en los cuarteles y bases militares, contribuyendo al mejoramiento de la sociedad.
Las Fuerzas Armadas constituyen el último recurso del Estado para garantizar su defensa y procurar la consecución y mantenimiento de los objetivos nacionales, tendientes a conseguir el bienestar de la población
Las Fuerzas Armadas Ecuatorianas para el cumplimiento de su misión fundamental, conservar la soberanía nacional, la defensa de la integridad e independencia del Estado y la garantía de su ordenamiento jurídico, requieren de un presupuesto adecuado para su operación.
Cada una de las ramas de las Fuerzas Armadas tiene su misión específica que a su vez contribuye a la misión general, para lo cual se someten a un proceso de planificación presupuestaria bajo los lineamientos del Estado, a través del Ministerio de Defensa, Ministerio de Economía, Congreso Nacional y el Ejecútese del Señor Presidente de la República
Las políticas y acciones de la Defensa Nacional deben expresar en forma clara la participación de los diferentes grupos y actores de la sociedad ecuatoriana, que son quienes deben orientar el rumbo de la Seguridad Nacional.