Resumen:
Importante es conocer a breves rasgos, lo que es una empresa para clarificar la diferencia entre esta y microempresa, de forma que permita evidenciar lo orgánico de cada una, basadas en intereses particulares las unas y las otras orientadas al campo más social y humano. Este trabajo espera contribuir en este conocimiento con el tema de investigación propuesto.
Brevemente, quisiéramos decir cómo las investigaciones actuales en este campo parecen a veces pecar por falta de imaginación y de audacia frente al fenómeno “empresa” que actualmente se desarrolla con una prodigiosa rapidez.
La empresa, la última en nacer de las células sociales , presenta caracteres muy notables de elasticidad y adaptación, pero también de apetito de poder ; puede por el juego de las filiales y de las participaciones, implantar variedad de prolongaciones de sí misma, enraizarse más allá de las fronteras, fundar comunidades de trabajo, de investigaciones y de intereses entre hombres de nacionalidades y razas diferentes.
Siendo creadora de riqueza dispone para sí misma de medios financieros importantes que le permiten realizar los proyectos más ambiciosos. Y sobre todo, respecto a otras células sociales, fundadas sobre el lugar del hábitat o la comunidad étnica, posee un grado de libertad suplementaria: la empresa puede elegir sus hombres, los hombres su empresa.