Repositorio Dspace

Gestión ambiental local en el Ecuador, situación actual y perspectivas Caso del Distrito Metropolitano de Quito en los dos últimos años

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ayala Ruiz, Alvaro
dc.date.accessioned 2023-05-24T17:36:53Z
dc.date.available 2023-05-24T17:36:53Z
dc.date.issued 2003-06
dc.identifier.citation Ayala, A. (2003). Gestión ambiental local en el Ecuador, situación actual y perspectivas Caso del Distrito Metropolitano de Quito en los dos últimos años. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6329
dc.description.abstract El problema de la gestión ambiental y la sustentabilidad urbana en los países de nuestra América es uno de los temas urgentes en la agenda regional, el presente y el futuro de América Latina están esencialmente asociados con el crecimiento y sustentabilidad de sus ciudades. La gran concentración de la población en zonas urbanas, en conjunto con el papel de las ciudades como bases de una economía regional, les confiere el encargo central en la discusión de alternativas de desarrollo. Las ciudades son además un dinámico vínculo en los procesos sociales, económicos, políticos y ambientales. A pesar de esta importancia, la discusión sobre gestión ambiental urbana en la región ha sido incompleta y limitada a una visión técnica de planeación y control de problemas ambientales. Esta visión del desarrollo sustentable deja de lado la dimensión multidimensional y multiespacial necesaria para abrir nuevos paradigmas de crecimiento para los países de la región y sus ciudades. La discusión de la sustentabilidad y su gestión local en América Latina debe recuperar la capacidad del concepto para reorientar el crecimiento en términos sociales y económicos más equitativos y con un mayor balance con el ambiente. Las crisis económica, social y política durante las últimas dos décadas en América Latina tuvieron severas consecuencias en la región, particularmente evidentes en las ciudades. Las ciudades reproducen, en una pequeña porción del territorio, los conflictos políticos, los problemas económicos y las manifestaciones agudas de desigualdad social como reflejo de lo que sucede en el resto de países de la región. La llamada década perdida de los ochenta y noventa, se ha convertido en un fenómeno permanente que ha agudizado sus problemas y deficiencias urbanas acumuladas durante décadas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject DESARROLLO LOCAL es_ES
dc.subject GESTIÓN AMBIENTAL es_ES
dc.subject MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.title Gestión ambiental local en el Ecuador, situación actual y perspectivas Caso del Distrito Metropolitano de Quito en los dos últimos años es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta