Repositorio Dspace

El proceso de descentralización y transferencia de competencias del Ministerio de Bienestar Social hacia los gobiernos seccionales autónomos, como mecanismo de desarrollo local

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cerda Nieto, Lourdes
dc.date.accessioned 2023-05-24T17:00:59Z
dc.date.available 2023-05-24T17:00:59Z
dc.date.issued 2003-06
dc.identifier.citation Cerda, L. (2003). El proceso de descentralización y transferencia de competencias del Ministerio de Bienestar Social hacia los gobiernos seccionales autónomos, como mecanismo de desarrollo local. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6325
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación denominado: “El proceso de descentralización y transferencia de competencias del Ministerio de Bienestar Social hacia los Gobiernos Seccionales Autónomos como mecanismo de desarrollo local” tiene una importancia fundamental, dada la situación actual y la necesidad de contar con una alternativa que permita establecer un modelo de desarrollo local que viabilice dicha transferencia en el marco de la descentralización. Se trata de la construcción de nuevas formas de organización política, representación y participación en la toma de decisiones para alcanzar una sociedad más equitativa y socialmente justa. Se pretende, por tanto, estructurar una propuesta de desarrollo local participativo, dirigido a operativizar adecuadamente la transferencia y desarrollo de competencias desde este Ministerio, del nivel ejecutivo a los Gobiernos Seccionales Autónomos. El tema constituye un esfuerzo de acercamiento hacia una nueva propuesta social que aporte con el conocimiento del alcance que este proceso ha tenido en el ámbito local y en el contexto de la modernización del Estado que se ha aplicado hasta la actualidad. Se torna importante por tanto, el análisis del marco jurídico referido a la desconcentración y descentralización en el Ecuador. Este estudio permite consolidar los modelos de participación y desarrollo local y su incidencia en el ejercicio de la democracia participativa; por lo que, son motivo de análisis las experiencias en materia de descentralización de algunos países latinoamericanos como Chile, México, Argentina, Bolivia y Brasil. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA es_ES
dc.subject DESARROLLO LOCAL es_ES
dc.subject TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS es_ES
dc.subject MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL DEL ECUADOR es_ES
dc.title El proceso de descentralización y transferencia de competencias del Ministerio de Bienestar Social hacia los gobiernos seccionales autónomos, como mecanismo de desarrollo local es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta