Resumen:
El presente trabajo de investigación denominado: “El proceso de descentralización y transferencia de competencias del Ministerio de Bienestar Social hacia los Gobiernos Seccionales Autónomos como mecanismo de desarrollo local” tiene una importancia fundamental, dada la situación actual y la necesidad de contar con una alternativa que permita establecer un modelo de desarrollo local que viabilice dicha transferencia en el marco de la descentralización. Se trata de la construcción de nuevas formas de organización política, representación y participación en la toma de decisiones para alcanzar una sociedad más equitativa y socialmente justa.
Se pretende, por tanto, estructurar una propuesta de desarrollo local participativo, dirigido a operativizar adecuadamente la transferencia y desarrollo de competencias desde este Ministerio, del nivel ejecutivo a los Gobiernos Seccionales Autónomos.
El tema constituye un esfuerzo de acercamiento hacia una nueva propuesta social que aporte con el conocimiento del alcance que este proceso ha tenido en el ámbito local y en el contexto de la modernización del Estado que se ha aplicado hasta la actualidad. Se torna importante por tanto, el análisis del marco jurídico referido a la desconcentración y descentralización en el Ecuador.
Este estudio permite consolidar los modelos de participación y desarrollo local y su incidencia en el ejercicio de la democracia participativa; por lo que, son motivo de análisis las experiencias en materia de descentralización de algunos países latinoamericanos como Chile, México, Argentina, Bolivia y Brasil.