Resumen:
El Ecuador es un país que en un porcentaje significativo basa su economía en el petróleo. Sus principales reservas se encuentran ubicadas en la región oriental donde se han realizado grandes inversiones y se ha desarrollado la mayor infraestructura hidrocarburífera. La producción de este bien requiere de la protección y seguridad frente a distintas amenazas y factores de riesgo existentes o potenciales de carácter antrópico, que se activan por diferentes causas y formas, generadas por la complejidad del tratamiento de este tipo de actividades extractivas, volviéndose este tema de interés para el desarrollo y la Seguridad Nacional. La necesidad de precautelar el petróleo, toda su infraestructura y producción interna, requiere de diversos análisis como el que se presenta en esta investigación, en el que mediante la aplicación de un modelo geomático y el uso de un sistema de información geográfico, se identifican las áreas que tienen mayor riesgo en la infraestructura hidrocarburífera en la región oriental, ante posibles interrupciones que afecten sus operaciones. Al mismo tiempo los resultados presentados propiciarán políticas o medidas por parte del Estado, en la idea de proteger y obtener los mayores beneficios que este bien otorga a sus poseedores. El campo de estudio del petróleo no solo es amplio y complejo, también es dinámico y está en constante transformación. Por lo que este trabajo acota al tema de seguridad hidrocarburífera dentro del campo del realismo y como estrategia fundamental del desarrollo del país.