Repositorio Dspace

Desarrollo de un sistema para la implementación de una estrategia competitiva de la educación superior del país

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sánchez de Carrera, Victoria
dc.contributor.author Soria Alvear, Leonardo
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:20:22Z
dc.date.available 2021-06-11T04:20:22Z
dc.date.issued 2001-01
dc.identifier.citation Soria Alvear, Leonardo. (2001). Desarrollo de un sistema para la implementación de una estrategia competitiva de la educación superior del país. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 169 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5307
dc.description.abstract El sistema educativo nacional no está exento de esta realidad, pues en el clásico movimiento pendular que ha caracterizado a la educación, la calidad ha pasado a ser el tema de actualidad y la alternativa de la solución a los problemas, derivados de un enfoque tradicional, en donde el interés educativo era dirigido exclusivamente por la cantidad antes que por su la calidad; enfoque que predominó, como política y como realidad, durante las últimas décadas, pero que en la actualidad se tiende a dar un giro hacia el predominio de la calidad. La calidad de la educación se ha convertido en una suerte de frase mágica, de muletilla y lugar común al que todos se remiten para hablar tanto de los problemas como de las soluciones en este campo. Efectivamente, en el ámbito educativo, el mundo presenta una abrumadora cantidad de desafíos; entre otros, la globalización, la revolución de la inteligencia, una economía inestable y altamente riesgosa, la constante debilidad del estado-nación, la aparición de nuevos actores sociales, la aceleración del cambio Científico y Tecnológico, el mundo de la informática y no se tiene otra opción que recoger el guante, como en la justa caballeresca. Es necesario delinear los escenarios en donde debe encontrarse la educación superior latinoamericana y la del Ecuador en especial y comenzar a colocar los primeros ladrillos desde ahora, para evitar, como dice Michel Godet “que el futuro nos sorprenda. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. El Problema 2. Marco Teórico 3. Marco Metodológico 4. La situación de las Instituciones Universitarias y su Competritividad 5. Propuesta de Competitividad para la Educación Superior del País es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject EDUCACIÓN SUPERIOR es_ES
dc.subject PLANEACIÓN ESTRATÉGICA es_ES
dc.subject DESARROLLO SOSTENIBLE es_ES
dc.title Desarrollo de un sistema para la implementación de una estrategia competitiva de la educación superior del país es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta