Repositorio Dspace

El proceso de modernización del Estado en el sector de las telecomunicaciones públicas, a partir de 1992

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Aguilera, Vicente
dc.contributor.author Cevallos Z., Francisco
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:20:08Z
dc.date.available 2021-06-11T04:20:08Z
dc.date.issued 1998-06
dc.identifier.citation Cevallos Z., Francisco. (1998). El proceso de modernización del Estado en el sector de las telecomunicaciones públicas, a partir de 1992. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 283 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5293
dc.description.abstract El trabajo procura proporcionar una referencia sobre el proceso de modernización de las telecomunicaciones a nivel mundial y, particularmente sobre los pasos dados en este sentido en el ámbito nacional bajo una óptica histórica, técnica, económica y jurídica, así como del impacto de estos acontecimientos en el escenario socio-económico. Partiendo del desarrollo de la tecnología de las telecomunicaciones, se definen los diferentes servicios disponibles en la actualidad y las tendencias tecnológicas mundiales,la evolución y estado actual en el Ecuador, cuantificando y calificando sus características más importantes y las metas planteadas en procura de mejorar su calidad en el mediano plazo. Sobre la base de lo estipulado en la Constitución Política de la República y la Doctrina de Seguridad Nacional, se realiza un análisis de las telecomunicaciones es este contexto, determinando los fundamentos que permitirían considerarlas como área estratégica, tanto por su importancia en el Desarrollo como en la seguridad del Estado. Dada la influencia y trascendencia de las telecomunicaciones en todas las actividades de la sociedad, se efectúa un análisis de las formas de prestación de los servicios, normalmente desarrollados como monopolios naturales públicos o privados y los objetivos perseguidos con los procesos de modernización: desregulación, privatización y liberalización; diferenciando los mecanismos empleados por los países altamente industrializados y proveedores de la tecnología y los países no desarrollados, especialmente los latinoamericanos, para en forma particular, analizar el proceso llevado a cabo en el país a partie sw 1992, considerando la evolución del marco legal y los principales hitos que marcan la intención de modernizar las telecomunicaciones en el ámbito nacional, con miras a colocarlas en situación acorde con la realidad y requerimientos del nuevo orden internacional. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS TELECOMUNICACIONES 2. LAS TELECOMUNICACIONES COMO ÁREA ESTRATÉGICA 3. LAS TELECOMUNICACIONES PÚBLICAS EN MANOS DEL ESTADO Y BAJO EL SECTOR PRIVADO 4. LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LA OPERACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES PÚBLICAS 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject TELECOMUNICACIONES es_ES
dc.subject DESARROLLO POBLACIONAL es_ES
dc.subject DESARROLLO TECNOLÓGICO es_ES
dc.title El proceso de modernización del Estado en el sector de las telecomunicaciones públicas, a partir de 1992 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta