Resumen:
El trabajo procura proporcionar una referencia sobre el proceso de modernización de las telecomunicaciones a nivel mundial y, particularmente sobre los pasos dados en este sentido en el ámbito nacional bajo una óptica histórica, técnica, económica y jurídica, así como del impacto de estos acontecimientos en el escenario socio-económico. Partiendo del desarrollo de la tecnología de las telecomunicaciones, se definen los diferentes servicios disponibles en la actualidad y las tendencias tecnológicas mundiales,la evolución y estado actual en el Ecuador, cuantificando y calificando sus características más importantes y las metas planteadas en procura de mejorar su calidad en el mediano plazo. Sobre la base de lo estipulado en la Constitución Política de la República y la Doctrina de Seguridad Nacional, se realiza un análisis de las telecomunicaciones es este contexto, determinando los fundamentos que permitirían considerarlas como área estratégica, tanto por su importancia en el Desarrollo como en la seguridad del Estado. Dada la influencia y trascendencia de las telecomunicaciones en todas las actividades de la sociedad, se efectúa un análisis de las formas de prestación de los servicios, normalmente desarrollados como monopolios naturales públicos o privados y los objetivos perseguidos con los procesos de modernización: desregulación, privatización y liberalización; diferenciando los mecanismos empleados por los países altamente industrializados y proveedores de la tecnología y los países no desarrollados, especialmente los latinoamericanos, para en forma particular, analizar el proceso llevado a cabo en el país a partie sw 1992, considerando la evolución del marco legal y los principales hitos que marcan la intención de modernizar las telecomunicaciones en el ámbito nacional, con miras a colocarlas en situación acorde con la realidad y requerimientos del nuevo orden internacional.