Repositorio Dspace

Mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes de educación básica de las escuelas urbano marginales y rurales de la Provincia de Pichincha

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sánchez de Carrera, Victoria, Dra.
dc.contributor.author Guerrero Cañas, Elsa
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:19:52Z
dc.date.available 2021-06-11T04:19:52Z
dc.date.issued 2003-06
dc.identifier.citation Guerrero Cañas, Elsa. Mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes de educación bàsica de las escuelas urbano marginales y rurales de la Provincia de Pichincha. Quito. IAEN. 2003. 195 p. MÁSTER EN SEGURIDAD Y DESARROLLO CON MENCIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA Y GERENCIA EMPRESARIAL es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5275
dc.description.abstract En un mundo actualmente influenciado significativamente por el proceso de globalización, la tendencia actual es la de conformar bloques económicos integrados por países de una misma región, y de crear mercados comunes regionales; para el caso sudamericano, la CAN y el MERCOSUR se han constituido en dos bloques subregionales que están orientando sus esfuerzos a crear acuerdos de libre comercio que tiendan a fortalecer los vínculos de cooperación e intercambio comercial entre los países de la región bajo condiciones favorables para que sus productos sean movilizados siguiendo vías de comunicaciones más cortas y al más bajo costo posible. Las fluviovías o líneas de comunicaciones fluviales que el Ecuador puede explotar para permitir el intercambio comercial entre los países condóminos de la Región Amazónica son los ríos Napo y Morona; a su vez, la mencionada explotación demanda la implementación de terminales portuarios fluviales que potencialmente viabilicen dicha expectativa de intercambio comercial. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. Antecedentes y fundamentos 2. Estudio De la Región Amazónica Ecuatoriana 3. Visión General de la Cuenca Amazónica 4. Implementación de los Puertos Fluviales y perspectivas de desarrollo 5.El Control del Sistema Fluvial Amazónico 6. Conclusiones y Recomendaciones es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject EDUCACIÓN BÁSICA es_ES
dc.subject ESCUELAS URBANAS es_ES
dc.subject MERCOSUR es_ES
dc.subject INTECAMBIO COMERCIAL es_ES
dc.subject COOPERACIÓN INTERNACIONAL es_ES
dc.title Mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes de educación básica de las escuelas urbano marginales y rurales de la Provincia de Pichincha es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta