Resumen:
En un mundo actualmente influenciado significativamente por el proceso de globalización, la tendencia actual es la de conformar bloques económicos integrados por países de una misma región, y de crear mercados comunes regionales; para el caso sudamericano, la CAN y el MERCOSUR se han constituido en dos bloques subregionales que están orientando sus esfuerzos a crear acuerdos de libre comercio que tiendan a fortalecer los vínculos de cooperación e intercambio comercial entre los países de la región bajo condiciones favorables para que sus productos sean movilizados siguiendo vías de comunicaciones más cortas y al más bajo costo posible. Las fluviovías o líneas de comunicaciones fluviales que el Ecuador puede explotar para permitir el intercambio comercial entre los países condóminos de la Región Amazónica son los ríos Napo y Morona; a su vez, la mencionada explotación demanda la implementación de terminales portuarios fluviales que potencialmente viabilicen dicha expectativa de intercambio comercial.