Repositorio Dspace

Necesidad de interoperabilidad entre el Sistema Nacional de Contratación Pública (SERCOP) y el Ministerio de Economía y Finanzas, para optimizar los procesos dinámicos de contratación, en la Provincia del Azuay

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tintin Hidalgo, Romel Alfredo.
dc.contributor.author Placencia Brito, Claribel Eliana.
dc.date.accessioned 2019-06-24T19:50:07Z
dc.date.available 2019-06-24T19:50:07Z
dc.date.issued 2018-09
dc.identifier.citation Placencia Brito, Claribel Eliana. (2018). Necesidad de interoperabilidad entre el Sistema Nacional de Contratación Pública (SERCOP) y el Ministerio de Economía y Finanzas, para optimizar los procesos dinámicos de contratación, en la Provincia del Azuay. Quito: IAEN. 25 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4951
dc.description A significant change in public procurement took place in Ecuador on August 4th, 2008 when the Organic Law of the National Public Procurement System was passed (LOSNCP). This System is regulated by the National Public Procurement System (SERCOP). SERCOP is the governing body with its own legal status and administrative, technical and financial autonomy empowered to monitor the acquisition of goods, execution of works and provision of services, including consulting services of entities that operate with public resources of the State. Within this context, acquisitions have been made in the Azuay province according to the procedures established in the LOSNCP. These acquisitions are, in this study, subject to an analysis based on a qualitative and quantitative approach, through the application of surveys to public entities according to simple random sampling, the development of a focus group to public employees with experience in the Purchasing Portal, and the revision of the procurement database provided by the SERCOP for the years 2015 and 2016. From the acquisitions of standardized goods and services for the years 2015 and 2016, it has been determined that the most used procedures are the Electronic Catalog and the Electronic Reverse Auction, executed through computer tools such as Ushay, which are not automatically related to the Budget Classifier and the General Catalog of Accounts issued by the Ministry of Finance, in which the budget items are defined with their respective description; situation that affects budget programming with respect to public spending to cover the needs of each entity. It is recommended the implementation of the interoperability between these two Institutions within the framework of the National Electronic Government Plan. es_ES
dc.description.abstract En Ecuador el 4 de agosto de 2008 se logró un cambio significativo y profundo en la contratación pública porque se aprobó la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), sistema regulado por el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP). El SERCOP es la entidad rectora con personería jurídica propia y autonomía administrativa, técnica y financiera, facultada para monitorear la adquisición de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría de las entidades que operen con recursos públicos del Estado. Dentro de este contexto, en la Provincia del Azuay se han realizado adquisiciones según los procedimientos establecidos en la LOSNCP, mismas que en el presente trabajo son sujetas de un análisis con enfoque cualitativo y cuantitativo, a través de aplicación de encuestas a entidades públicas según muestreo aleatorio simple, el desarrollo de un grupo focal a servidores públicos con experiencia en el Portal de Compras; y, la revisión de la base de datos de adquisiciones proporcionada por el SERCOP de los años 2015 y 2016. De las adquisiciones de bienes y servicios normalizados de los años 2015 y 2016, se han determinado que los procedimientos más utilizados son: el Catálogo Electrónico y la Subasta Inversa Electrónica, ejecutados a través de herramientas informáticas como el Ushay, mismos que no están automáticamente relacionados con el Clasificador Presupuestario de gastos emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas, en el cual se define los ítems presupuestarios con su respectiva descripción; situación que afecta a la programación presupuestaria con respecto al gasto público para cubrir las necesidades de cada entidad. Se recomienda la implementación de la interoperabilidad entre estas dos Instituciones en el marco del Plan Nacional de Gobierno Electrónico. es_ES
dc.format.extent 25 páginas. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Contratación Pública es_ES
dc.subject Subasta Inversa es_ES
dc.subject Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública es_ES
dc.subject Servicio Nacional de Contratación Pública es_ES
dc.subject Gobierno Electrónico es_ES
dc.subject Ecuador es_ES
dc.title Necesidad de interoperabilidad entre el Sistema Nacional de Contratación Pública (SERCOP) y el Ministerio de Economía y Finanzas, para optimizar los procesos dinámicos de contratación, en la Provincia del Azuay es_ES
dc.type Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta