Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Avances y Perspectivas de la Administración Pública - Número 45, Enero-Abril, 2000

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-07-20T14:45:17Z
dc.date.available 2017-07-20T14:45:17Z
dc.date.issued 2000-04
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (2000). Revista IAPEM - Avances y Perspectivas de la Administración Pública - Número 45, Enero-Abril. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 232 p.
dc.identifier.issn 0187-8484
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4717
dc.description.abstract Los últimos años han sido testigos de transformaciones radicales en gran parte de los países, tanto en las relaciones entre el Estado y la sociedad como en los patrones de organización económica y política. Fenómenos como la desregulación y la apertura de mercados, el ajuste del Estado y de la economía, la desocupación y flexibilización laboral, la privatización de numerosas empresas y servicios públicos, la descentralización administrativa, la integración regional y la globalización económica, han redefinido los roles tradicionales del Estado sobre todo sus funciones benefactoras y empresariales, replanteando a la vez el papel del mercado, de las empresas privadas y de la propia sociedad. Actualmente, en los inicios de un nuevo siglo, la ciudadanía espera, mejor aún, exige una administración pública de excelencia y con profunda vocación de servir bien a la población; para convencerse de que el gobierno está en condiciones de proteger sus intereses en un entorno nacional e internacional más competitivo. La administración pública se desenvuelve y desenvolverá en realidades cada vez más turbulentas y complejas que dan vida a la fase de la posmodernidad. Por lo tanto, debe considerar y afrontar situaciones tales como, las recurrentes crisis económicas, la globalización, la interdependencia y la incertidumbre. Debe contribuir, en el marco de la reforma del Estado, a realizar con eficacia, la actividad gubernamental; dar cabida a las crecientes manifestaciones de participación ciudadana en la gestión pública; hacer próspero al país e impulsar la sociedad a estadios de desarrollo más justos, económica, política y socialmente. es_ES
dc.format.extent 232 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject GESTIÓN DE LA CALIDAD es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject POLÍTICA SOCIAL es_ES
dc.subject GOBIERNO MUNICIPAL es_ES
dc.subject DEUDA PÚBLICA es_ES
dc.title Revista IAPEM - Avances y Perspectivas de la Administración Pública - Número 45, Enero-Abril, 2000 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta