Repositorio Dspace

Revista IAPEM - Gobierno electrónico, administración pública en construcción - Número 86, Septiembre-Diciembre, 2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Instituto de Administración Pública del Estado de México
dc.date.accessioned 2017-06-23T14:11:05Z
dc.date.available 2017-06-23T14:11:05Z
dc.date.issued 2013-12
dc.identifier.citation Instituto de Administración Pública del Estado de México. (2013). Revista IAPEM - Gobierno electrónico, administración pública en construcción - Número 86, Septiembre-Diciembre. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. 238 p.
dc.identifier.issn 1665-2088
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4650
dc.description.abstract El tema denominado como “e-gobierno o gobierno electrónico”, es un término usado para llamar al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) como herramientas para automatizar procesos y brindar más accesibles servicios a los ciudadanos, porque no hay de forma alguna “gobierno” electrónico. Inclusive no hay acuerdo en su traducción, como pasa con muchos términos que utiliza la Administración Pública (como benchmarkig o New Public Management); así algunos le llaman e-government y otros e-gobierno, los usos y costumbres le dan significado de acuerdo con su aplicación, como ha pasado con otros términos que la Real Academia ha acabado por aceptar. Efectivamente, en sentido estricto no se puede llamar gobierno electrónico a un manejo electrónico de procesos y trámites que son más accesibles a los ciudadanos por esta vía. Un gobierno tiene mayores atribuciones y hasta el momento no se ha concretado algún gobierno en su totalidad que se pueda ejercer electrónicamente. Aunque se habla de gobernanza en redes o ya de una posible ciber nación, aún son procesos en construcción. De ahí que gobierno electrónico y construcciones de la Administración Pública son temas que es necesario traerlos a la reflexión y a la discusión pública. En este número los autores ponen en la mesa algunas experiencias de e-gobierno y hacen una evaluación sobre ellas. De igual manera podemos encontrar la reflexión del servicio civil de carrera y la urgencia de construir conceptos que sustenten teóricamente una actividad que se ha relegado mucho porque se ha ocupado más de la práctica, sin darle sustento a las ideas administrativas. es_ES
dc.format.extent 238 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher México D.F, México es_ES
dc.publisher Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICA es_ES
dc.subject BUROCRACIA es_ES
dc.subject POLÍTICAS COMERCIALES es_ES
dc.subject GOBIERNO ELECTRÓNICO es_ES
dc.subject TECNOLOGÍA AVANZADA es_ES
dc.subject SEGURIDAD SOCIAL es_ES
dc.subject SISTEMA EDUCATIVO es_ES
dc.title Revista IAPEM - Gobierno electrónico, administración pública en construcción - Número 86, Septiembre-Diciembre, 2013 es_ES
dc.type Revista es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Revistas IAPEM
    Publicación cuatrimestral realizada por el Instituto de Administración Pública del Estado de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta