Repositorio Dspace

Nuevos enfoques y herramientas de educomunicación e información para el manejo de la gestión del riesgo en la Dirección de Gestión de Riesgos, DGR- MIES

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Roldán, Gloria
dc.contributor.author Ávila Paredes, Francisco
dc.date.accessioned 2010-09-28T15:01:43Z
dc.date.available 2010-09-28T15:01:43Z
dc.date.issued 2010-03
dc.identifier.citation Ávila Paredes, Francisco. (2010). Nuevos enfoques y herramientas de educomunicación e información para el manejo de la gestión del riesgo en la Dirección de Gestión de Riesgos, DGR- MIES. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión de Riesgos y Desastres. Quito: IAEN. 152 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/443
dc.description.abstract Esta investigación aborda en cuatro capítulos los siguientes temas: el primero ubica el problema de la gestión de riesgos en el Ecuador, sus causas y actores sociales involucrados. El Segundo capítulo se refiere al marco conceptual, la legislación internacional y nacional relacionada con la gestión del riesgo; la Información, comunicación y educación ciudadana en relación con la gestión del riesgo, varias reflexiones sobre la necesidad de construir un nuevo modelo de sociedad, sobre los legados que dejó el Bicentenario de la Independencia de 1809, las visiones culturales y religiosas; las teorías de la comunicación y el papel de los medios de comunicación en la gestión del riesgo, el registro, la importancia y trascendencia del uso y aplicación de la memoria histórica para fortalecer la cultura de prevención. La tercera parte se refiere a la metodología utilizada en la investigación de la Monografía. El capítulo cuatro expone la propuesta de los nuevos enfoques y herramientas de educomunicación e información, el modelo de gestión de riesgo para la Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio de Inclusión Económica y Social-MIES, el plan de trabajo y las actividades que impulsará el área de educomunicación, varias propuestas de protocolos y un manual de comunicación e información. La parte final presenta las conclusiones y recomendaciones, la bibliografía utilizada, dos anexos: un glosario de términos de gestión de riesgos y un listado de acrónimos. Con esta investigación culmina esta que considero mi primera etapa de actualización de conocimientos y formación académica en el tema de gestión de riesgos. La siguiente etapa, corresponde a la aplicación y puesta en práctica de lo adquirido para fortalecer así la cultura de prevención del riesgo en el MIES y en el Ecuador es_ES
dc.description.tableofcontents 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO 3.METODOLOGÍA 4. PROPUESTA 5.CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES es_ES
dc.format.extent 152 páginas es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.subject GESTIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE RIESGOS es_ES
dc.subject PREVENCIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.title Nuevos enfoques y herramientas de educomunicación e información para el manejo de la gestión del riesgo en la Dirección de Gestión de Riesgos, DGR- MIES es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta