Repositorio Dspace

La cooperación internacional y la conservación de Quito Patrimonio de la Humanidad y su centro histórico período 2001-2010

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sánchez, Rogelio
dc.contributor.author Logroño Veloz, María Esther
dc.date.accessioned 2017-03-02T20:42:25Z
dc.date.available 2017-03-02T20:42:25Z
dc.date.issued 2013-09
dc.identifier.citation Logroño Veloz, Maria Esther. (2013). La cooperación internacional y la conservación de Quito Patrimonio de la Humanidad y su centro histórico período 2001-2010. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Quito: IAEN. 100 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4098
dc.description.abstract El Patrimonio Cultural es: ”el conjunto de bienes que caracterizan la creatividad de un pueblo y que distinguen a las sociedades y grupos sociales unos de otros, dándoles su sentido de identidad, sean estos heredados o de producción reciente” (UNESCO, Convención Mundial sobre Protección del Patrimonio Cultural y Natural, 1972). La Cooperación Internacional y la Conservación de Quito Patrimonio de la Humanidad y su Centro Histórico, es un tema de interés local, nacional e internacional, el estudio analiza la gestión de la conservación y preservación del patrimonio cultural identificando los actores, el marco legal entre los años 2001 al 2010, caracterizado por cambios que delinean nuevos rumbos en este tema. Las inversiones del Estado a través del Fondo de Salvamento de Patrimonio Cultural frente a la contribución de la cooperación de la comunidad internacional, para la conservación, salvaguarda, mantenimiento y difusión del patrimonio cultural de Quito Patrimonio de la Humanidad, lo que, permitirá entrever como los compromisos de esta responsabilidad se han concretado con apoyos y obligaciones dado que ambas están estrechamente relacionados. Realizar una introducción a la cooperación internacional y revisar las disposiciones legales en esta materia y la política que el Estado ha diseñado frente a la cooperación internacional a partir de la promulgación de la Constitución de la República del Ecuador 2008, dando énfasis al patrimonio cultural y el rol de los Gobiernos Autónomos Descentralizados frente a las competencias expresadas en la carta magna. es_ES
dc.format.extent 100 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PATRIMONIO CULTURAL es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject COOPERACIÓN BILATERAL es_ES
dc.subject GOBIERNOS MUNICIPALES es_ES
dc.title La cooperación internacional y la conservación de Quito Patrimonio de la Humanidad y su centro histórico período 2001-2010 es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta