Resumen:
El Patrimonio Cultural es: ”el conjunto de bienes que caracterizan la creatividad de un pueblo y que distinguen a las sociedades y grupos sociales unos de otros, dándoles su sentido de identidad, sean estos heredados o de producción reciente” (UNESCO, Convención Mundial sobre Protección del Patrimonio Cultural y Natural, 1972). La Cooperación Internacional y la Conservación de Quito Patrimonio de la Humanidad y su Centro Histórico, es un tema de interés local, nacional e internacional, el estudio analiza la gestión de la conservación y preservación del patrimonio cultural identificando los actores, el marco legal entre los años 2001 al 2010, caracterizado por cambios que delinean nuevos rumbos en este tema. Las inversiones del Estado a través del Fondo de Salvamento de Patrimonio Cultural frente a la contribución de la cooperación de la comunidad internacional, para la conservación, salvaguarda, mantenimiento y difusión del patrimonio cultural de Quito Patrimonio de la Humanidad, lo que, permitirá entrever como los compromisos de esta responsabilidad se han concretado con apoyos y obligaciones dado que ambas están estrechamente relacionados. Realizar una introducción a la cooperación internacional y revisar las disposiciones legales en esta materia y la política que el Estado ha diseñado frente a la cooperación internacional a partir de la promulgación de la Constitución de la República del Ecuador 2008, dando énfasis al patrimonio cultural y el rol de los Gobiernos Autónomos Descentralizados frente a las competencias expresadas en la carta magna.