Resumen:
La alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades específicas del comensal de acuerdo a su edad, promueve en el niño y en el adolescente el crecimiento y desarrollo adecuados, y en los adultos y ancianos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades que se presentan por deficiencia o por exceso de nutrimentos. La alimentación correcta permite a las personas gozar de un pleno bienestar biológico, psicológico y social que en la actualidad en las grandes ciudades no se vive debido al alto estrés que contribuye a la mala alimentación.
En general, todos pensamos que nuestra alimentación es adecuada, pero la verdad es que si lo fuera, no sabríamos lo que es sufrir alguna enfermedad. Sencillamente la alimentación no está siendo la adecuada y hay que aprender a diferenciar entre alimentarse y comer.