Repositorio Dspace

Estimación de la susceptibilidad a deslizamientos en la Av. de los conquistadores mediante la utilización de técnicas geoespaciales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author García Guamangallo, Stephany Carolina
dc.date.accessioned 2024-11-15T11:47:14Z
dc.date.available 2024-11-15T11:47:14Z
dc.date.issued 2024-06
dc.identifier.citation García, S. (2024). Estimación de la susceptibilidad a deslizamientos en la Av. de los conquistadores mediante la utilización de técnicas geoespaciales. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6630
dc.description This research focuses on estimating landslide susceptibility on Conquistadores Avenue using geospatial techniques. The study area extends from Hotel Quito to the intersection with Oswaldo Guayasamín Avenue, including indirect areas such as Cebollar, Guápulo, Jardines del Este, La Floresta, La Vicentina, Nueva Floresta, Santa Lucía, and the Monjas Protection Zone. The comprehensive susceptibility assessment was conducted by analyzing factors such as topography, vegetation cover, lithology, geomorphology, soil type, precipitation, and proximity to roads and hydrological features. By utilizing a combination of Geographic Information Systems (GIS), fuzzy logic, and multicriteria analysis, this study provides valuable insights for risk management and urban planning, emphasizing the need for a holistic approach to mitigate landslide hazards and ensure community safety and well-being. es_ES
dc.description.abstract Esta investigación se enfoca en estimar la susceptibilidad a deslizamientos de tierra en la Avenida Conquistadores mediante técnicas geoespaciales. El área de estudio abarca desde el Hotel Quito hasta la intersección con la Avenida Oswaldo Guayasamín, incluyendo zonas indirectas como Cebollar, Guápulo, Jardines del Este, La Floresta, La Vicentina, Nueva Floresta, Santa Lucía y la Zona de Protección Monjas. La evaluación integral de la susceptibilidad se llevó a cabo analizando factores como la topografía, cobertura vegetal, litología, geomorfología, tipo de suelo, precipitación y proximidad a carreteras y elementos hidrológicos. Utilizando una combinación de Sistemas de Información Geográfica (SIG), lógica difusa y análisis multicriterio, este estudio ofrece valiosos conocimientos para la gestión de riesgos y la planificación urbana, subrayando la necesidad de un enfoque holístico para mitigar los peligros de deslizamientos y garantizar la seguridad y el bienestar comunitario. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Desprendimientos de tierras es_ES
dc.subject Lógica difusa es_ES
dc.subject Gestión del riesgo es_ES
dc.subject Evaluación del riesgo es_ES
dc.subject Quito es_ES
dc.subject Ecuador es_ES
dc.title Estimación de la susceptibilidad a deslizamientos en la Av. de los conquistadores mediante la utilización de técnicas geoespaciales es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta