Repositorio Dspace

Estudio prospectivo al 2030 de la producción de ají habanero en la parroquia San Agustín del Cantón Sucre en la provincia de Manabí: diseño de escenarios y estrategias para la producción destinada a la exportación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zambrano Chávez, Rodrigo Iván
dc.date.accessioned 2024-11-08T23:46:42Z
dc.date.available 2024-11-08T23:46:42Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.citation Zambrano, R. (2024). Estudio prospectivo al 2030 de la producción de ají habanero en la parroquia San Agustín del Cantón Sucre en la provincia de Manabí: diseño de escenarios y estrategias para la producción destinada a la exportación. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría Profesional en Planificación Prospectiva Multisectorial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6626
dc.description.abstract El presente estudio de fin de máster presenta los resultados de un proyecto de investigación orientado a realizar un análisis prospectivo, estratégico de la producción destinada a la exportación del ají habanero al 2030 en la parroquia San Agustín del cantón Sucre en la provincia Manabí. Se parte de la relevancia actual de que en Ecuador no existe un estudio prospectivo enfocado a identificar los insumos necesarios para la producción destinada a la exportación del ají habanero en el territorio. A través de las estrategias que determine el estudio se podrá mejorar el proceso de extracción de semilla, aplicando de una manera óptima las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). La investigación se define bajo un enfoque mixto, la selección de la muestra se plantea desde un enfoque de muestreo no probabilístico, de esta manera, se tiene una muestra de 4 agricultores y 7 profesionales del cultivo del ají habanero. Como conclusión se argumenta que el panorama prospectivo relacionado a la producción del ají habanero para el año 2030 presenta escenarios favorables de ejecución, la aplicación de diversas herramientas de prospectiva establece como resultado que los factores relacionados a la producción y exportación de este producto serán beneficiosos por los diversos entornos sociales, económicos y políticos que comprometen el futuro proyectivo del ají-. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Ají es_ES
dc.subject Producción agrícola integrada es_ES
dc.subject Exportación es_ES
dc.title Estudio prospectivo al 2030 de la producción de ají habanero en la parroquia San Agustín del Cantón Sucre en la provincia de Manabí: diseño de escenarios y estrategias para la producción destinada a la exportación es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta