Repositorio Dspace

Análisis del cambio de experiencia comunicacional de las personas con las personas con discapacidad auditiva

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jiménez Karolys, Michelle
dc.date.accessioned 2024-01-25T20:57:06Z
dc.date.available 2024-01-25T20:57:06Z
dc.date.issued 2020-03
dc.identifier.citation Jiménez, M. (2020). Análisis del cambio de experiencia comunicacional de las personas con las personas con discapacidad auditiva. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Políticas de Comunicación con mención en Desarrollo Social. Quito. IAEN es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6591
dc.description.abstract Los medios de comunicación juegan un papel importante en la dinámica social por el abanico de información que trasmiten, sin embargo, para las personas con discapacidad auditiva lograr informarse a través de los medios de comunicación audiovisual llega hacer un reto diario. La Ley Orgánica de Comunicación (LOC) en su artículo 37, establece que los medios de comunicación deben disponer de instrumentos comunicacionales como: lengua de señas, sistema braille y subtítulos. La LOC, al incorporar instrumentos comunicacionales para personas con discapacidad contribuye a la inclusión social específicamente en el ámbito de la comunicación. Por lo tanto, interesa realizar un análisis de la experiencia que viven las personas con discapacidad auditiva a través de estos instrumentos. Para esto, se hace un recorrido histórico que permite visibilizar a través de qué luchas se consolidaron los derechos de las personas con discapacidad, cómo y bajo qué escenario se construyó la LOC en el Ecuador, los planteamientos iniciales y diferentes posturas para su reformación. Además, el objetivo central de esta investigación es analizar la política pública referente a la LOC, enfocándose en las experiencias y prácticas que las personas con discapacidad auditiva enfrentan al informarse a través de medios de comunicación audiovisual. Para esto, se realizó la técnica de grupo focal con la participación de nueve personas con discapacidad auditiva, evaluando así la experiencia, herramientas y obstáculos comunicacionales que enfrentan a diario. Los resultados encontrados a través de la aplicación del grupo focal, es que, bajo la aplicación de la LOC, la experiencia comunicacional para las personas ha mejorado, se ha promovido la enseñanza de lengua de señas en Ecuador, lo cual demuestra la apertura de la sociedad en búsqueda de una inclusión social. Sin embargo, también se evidenció la necesidad de normalizar la disposición de lengua de señas, a través de un instrumento técnico, para que los medios de comunicación lo apliquen bajo parámetros estandarizados. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject DISCAPACIDAD AUDITIVA es_ES
dc.subject COMUNICACIÓN SOCIAL es_ES
dc.subject LENGUA DE SEÑAS es_ES
dc.title Análisis del cambio de experiencia comunicacional de las personas con las personas con discapacidad auditiva es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta