Repositorio Dspace

Alcohotest como información CRIMINIS en los procesos de la corte provincial del Napo, desde la entrada en vigencia del COIP.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Armijos Curipoma, Manuel de Jesús
dc.date.accessioned 2024-01-04T15:54:51Z
dc.date.available 2024-01-04T15:54:51Z
dc.date.issued 2020-06
dc.identifier.citation Armijos, M. (2020).Alcohotest como información CRIMINIS en los procesos de la corte provincial del Napo, desde la entrada en vigencia del COIP. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Derecho con mención en Estudios Judiciales. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6586
dc.description In Ecuador it is sanctioned as a traffic infringement who drives with a blood alcohol level higher than the maximum level permitted by law, this can have imprisonment as a consequence; in the legal process the result obtained by breathalyser which reacts to the breathe of the supposed culprit, is used as evidence, without a technical action to validate the evidence. This investigation is a quantitative description study, based on 21 cases settled by the Provincial Court of Justice in Napo, challenged while the COIP was in force in the years 2014 till 2018, the data were obtained and analysed by statistical description; the purpose of this investigation is to analyse the assumed legality of the established blood alcohol level obtained by breathalyser, which the offenders were judged for; I conclude that the evidence wasn´t asked for, nor validated nor added properly to the legal process. es_ES
dc.description.abstract En Ecuador se sanciona como contravención de tránsito a quiénes conducen con nivel de alcohol en la sangre que sobrepasan el nivel permitido por Ley, esto puede tener como consecuencia la privación de libertad; en los procesos de juzgamiento se utilizan como prueba el resultado emitido por un dispositivo que reacciona con el aire expirado por el presunto culpable, sin una actuación técnica de valoración de pruebas. La presente investigación es un estudio cualitativo descriptivo basado en 21 causas resueltas por la Corte Provincial de Justicia de Napo, impugnadas durante la vigencia del COIP, en los años 2014 al 2018. Los datos fueron recolectados y analizados mediante estadística descriptiva. La investigación tiene como finalidad analizar la presunción de legalidad de la prueba de alcoholemia obtenidas mediante el alcoholímetro, con los cuales fueron juzgados los infractores; se concluye que la prueba no ha sido solicitada, ni valorada, ni incorporada al proceso legal en debida forma. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Pruebas de alcoholemia es_ES
dc.subject Derechos es_ES
dc.subject Tránsito es_ES
dc.subject Derechos Constitucionales es_ES
dc.subject Contravenciones de tránsito es_ES
dc.title Alcohotest como información CRIMINIS en los procesos de la corte provincial del Napo, desde la entrada en vigencia del COIP. es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta