Repositorio Dspace

Implementación de la economía social y solidaria como política pública local: caso Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba – Chimborazo, periodo de análisis 2011-2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Valente Anilema, Héctor Hugo
dc.date.accessioned 2023-10-31T15:17:04Z
dc.date.available 2023-10-31T15:17:04Z
dc.date.issued 2021-05
dc.identifier.citation Valente, H. (2021). Implementación de la economía social y solidaria como política pública local: caso Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba – Chimborazo, periodo de análisis 2011-2019. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría de Investigación en Economía Social y Solidaria. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6567
dc.description This research analyzes the failures in the implementation of public policies for the social and solidarity economy, considering the instruments that comprise it, through the specific study of the implementation of the social and solidarity economy as a local public policy: Autonomous Government case Municipal Decentralized Riobamba - Chimborazo, analysis period 2011-2019. This investigative work identifies the conceptual framework of the social and solidarity economy and, in the same way, reviews the experiences of implementing policies, starting from the international context, to end with a brief analysis of local experiences. Likewise, it reviews the theoretical framework referring to public policies and exposes its main failure analysis approaches, focusing on the NATO model. Later he addresses the importance of participation in the implementation of public policy, through the theoretical framework of co-construction and co-production. Next, a historical review of the evolution of the public policy developed from the GAD Riobamba is presented, making a detailed account of the legal framework that protects the actions and the application of policy instruments generated around this issue. Finally, based on the theoretical and methodological conceptualization, the research problem of the present study is analyzed and the NATO instrumentation model is applied, added to the analysis of co-production. Through this analysis, the policy is broken down into instruments, and the coherence between the objectives and the implemented means is verified. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación analiza el proceso de implementación de las políticas públicas para economía social y solidaria desarrolladas en Riobamba. Para el efecto, se hace una caracterización del tipo de organizaciones presentes en Riobamba, describe las políticas desarrolladas, identifica y explica las fallas en la implementación de las políticas públicas, considerando para ello los instrumentos que la conforman, a través del estudio específico de la implementación de la economía social y solidaria como política pública local: caso Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba – Chimborazo, periodo de análisis 2011-2019. Este trabajo investigativo, identifica el marco conceptual de la economía social y solidaria y de la misma forma, hace un repaso de las experiencias de implementación de políticas, partiendo desde el contexto internacional, para terminar con un breve análisis de las experiencias locales en Ecuador. Así mismo, repasa el marco teórico referente a las políticas públicas y expone sus principales enfoques de análisis del fallo, centrando en el modelo Nodality (Información) , Authority (Autoridad), Treasure (Tesoro) y Organization (Organización) NATO. Posteriormente aborda la importancia de la participación en la implementación de la política pública, mediante el marco teórico de la co-construcción y co-producción. Seguidamente, se presenta una reseña histórica de la evolución de la política pública de desarrollada desde el GAD Riobamba, haciendo un recuento detallado del marco legal que ampara las acciones y la aplicación de instrumentos de política generados en torno a esta temática. Por último, en base a la conceptualización teórica y metodológica se analiza el problema de investigación del presente estudio y se aplica el modelo de instrumentación NATO, sumado al análisis de la co-producción. A través de este análisis se descompone la política en instrumentos, y se verifica la coherencia entre los objetivos y los medios implementados. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Política pública es_ES
dc.subject NATO es_ES
dc.subject Economía sostenible es_ES
dc.subject Economía social y solidaria es_ES
dc.title Implementación de la economía social y solidaria como política pública local: caso Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba – Chimborazo, periodo de análisis 2011-2019 es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta