Repositorio Dspace

El Plan Colombia y los efectos migratorios en las provincias del norte del Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Carbo Benites, Miguel
dc.date.accessioned 2023-08-23T19:56:49Z
dc.date.available 2023-08-23T19:56:49Z
dc.date.issued 2001-06
dc.identifier.citation Carbo, M. (2001). El Plan Colombia y los efectos migratorios en las provincias del norte del Ecuador. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6543
dc.description.abstract La presente investigación confluye en la necesidad de tener una visión clara y objetiva de las secuelas que la aplicación del Plan Colombia tendrá en el Ecuador. En términos generales, este estudio pretende visualizar como en un espacio geográfico determinado, el fenómeno de la violencia puede incidir en conglomerados sociales ajenos al mismo en diversos aspectos. La relevancia del tema está relacionada con el impacto inmediato que el Plan Colombia está produciendo en el Ecuador, tanto en ámbitos que se vinculan directamente con la seguridad del Estado como en lo relacionado a las repercusiones sociales y económicas del Plan. La revisión bibliográfica y documental ha sido clave para evidenciar los vacíos temáticos que adolece esta problemática, tanto en su visión como tratamiento. Los estudios sobre el Plan Colombia han enfocado su atención en los aspectos militares, políticos y de seguridad que éste incluye, descuidando las implicaciones sociales y económicas que el Plan está provocando. El espacio temporal de la investigación está enmarcado en los últimos tres años, período en el cual se fue concibiendo el Plan. Sin embargo, como el presente estudio realiza un análisis de mediana duración (temporal) sobre el fenómeno de la violencia en Colombia, la investigación se remite a los últimos cincuenta años, con el objeto de tener una visión más exacta de los orígenes de este problema en Colombia. Geográficamente, el espacio en el que esta investigación hace énfasis es la región norte del Ecuador, especialmente las provincias de Sucumbíos, Carchi y Esmeraldas. No obstante, la repercusión final del Plan Colombia involucra a toda la sociedad ecuatoriana. Mientras que en Colombia el estudio centra su atención en el sur de este país, en los Departamentos del Putumayo y Nariño, región donde la aplicación del Plan Colombia focaliza sus efectivos y la guerrilla tiene actualmente su ámbito de acción. Conceptualmente, la investigación se vale de un esquema realista de las Relaciones Internacionales que privilegia las nociones de Estado, Soberanía, Seguridad, Derecho Internacional Humanitario, entre otras. En este orden, los estudios contemporáneos insisten en definir al Sistema Internacional como complejo, transnacionalizado, de mayor entrelazamiento entre las distintas sociedades nacionales y en el que predominan los conceptos de interdependencia y bienestar. En este contexto, y a pesar de las nuevas interpretaciones del Estado, en tanto su pérdida de acción frente a los retos que implica la globalización, asumimos que la idea de soberanía del Estado subyace a estas nociones que minimizan el carácter fundamental del Estado como institución. Para conceptualizarlo en términos del Derecho Internacional, el Estado debe ejercer competencias sobre una base física que conocemos como territorio. Desde una perspectiva jurídica formal, el territorio se ha definido como el espacio en que el Estado impone efectivamente su ordenamiento jurídico . es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject PLAN COLOMBIA es_ES
dc.subject POLÍTICA EXTERIOR es_ES
dc.subject MIGRACIÓN E INMIGRACIÓN es_ES
dc.subject SEGURIDAD NACIONAL es_ES
dc.title El Plan Colombia y los efectos migratorios en las provincias del norte del Ecuador es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta