Repositorio Dspace

Los nuevos lineamientos de la política exterior ecuatoriana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Yépez Holguín, Galo
dc.date.accessioned 2023-08-23T19:32:59Z
dc.date.available 2023-08-23T19:32:59Z
dc.date.issued 2000-05
dc.identifier.citation Yépez, G. (2000). Los nuevos lineamientos de la política exterior ecuatoriana. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6540
dc.description.abstract El presente trabajo sobre “Los Nuevos Lineamientos de la Política Exterior Ecuatoriana” se enmarca en las realidades externas e internas del Ecuador de inicios del siglo XXI. Se consideran la globalización, la multipolaridad y los cambios tecnológicos que condicionan las relaciones entre los Estados, así como con los otros actores del Derecho Internacional que han surgido y modificado el contexto tradicional de ejecutar la política exterior. En el ámbito interno se constata el surgimiento de una nueva situación al haberse solucionado el diferendo territorial con el Perú, con el apoyo de los Países Garantes, por lo que no sólo la relación del Ecuador con su vecino se ha modificado, sino que su seguridad externa es hoy considerada de distinta manera. Hay una perspectiva de cooperación y desarrollo conjunto. De igual forma los vínculos con dichos Países Garantes son diferentes y se llevan a cabo sin ninguna tipo de presión que antes pudo existir. El marco regional y global está en constante transformación y hay nuevos mercados que surgen, así como la conformación de bloques de cooperación e intercambio. El país participa en algunos de ellos como la Comunidad Andina, la ALADI, el ALCA y parcialmente de la Cuenca del Pacífico. Es así como se torna indispensable realizar un análisis de la situación actual y del establecimiento de la orientación de las prioridades del país en el exterior. El trabajo toma en cuenta estas situaciones y las considera en los diferentes capítulos en que se ha dividido: Antecedentes, el Tratado de Paz con el Perú, los Organos de la Política Exterior Ecuatoriana, Perspectivas y Conclusiones. Se ha analizado las modificaciones que ocurren en el mundo actual, los cambios reales y de mentalidad en la sociedad ecuatoriana después de los Tratados de Paz con el Perú, la generación de la política externa y su proyección, para terminar luego con el análisis de algunas recomendaciones puntuales, sobre todo relacionadas con el canal oficial de la política exterior. Considero conveniente resaltar la guía y colaboración llevada a cabo por el doctor Leonardo Barriga, Asesor del Instituto de Altos Estudios Nacionales encargado de dirigir la presente investigación, quien con sus conocimientos profesionales y caballerocidad a carta cabal ofreció la debida asistencia para la realización del trabajo. De igual manera deseo dejar constancia de mi especial gratitud a mi Cónyuge e hijos, a quienes no les preste la atención necesaria durante la elaboración de la presente tesis y ellos, sin embargo, siempre me apoyaron con sus muestras de cariño en los momentos más oportunos es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject POLÍTICA EXTERIOR es_ES
dc.subject DIPLOMACIA es_ES
dc.subject DERECHO INTERNACIONAL es_ES
dc.title Los nuevos lineamientos de la política exterior ecuatoriana es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta