Repositorio Dspace

Análisis de los instrumentos jurídicos para prevenir y contrarrestar las prácticas desleales en el comercio internacional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Boada Cruz, Pedro
dc.date.accessioned 2023-08-22T16:26:18Z
dc.date.available 2023-08-22T16:26:18Z
dc.date.issued 2001-02
dc.identifier.citation Boada, P. (2001). Análisis de los instrumentos jurídicos para prevenir y contrarrestar las prácticas desleales en el comercio internacional. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6531
dc.description.abstract En los últimos años el mundo ha sido escenario de profundas e irreversibles transformaciones, tanto en el orden político como en el económico y social, situación que ha conllevado a que los diferentes organismos económicos internacionales, se esfuercen por implementar políticas de cooperación más efectivas que garanticen el adecuado desarrollo de las relaciones entre los diferentes países. En el campo económico, la corriente aperturista del comercio y la globalización de la economía, han conducido a que todos los países, voluntariamente o por la fuerza de las circunstancias, empiecen a adoptar políticas encaminadas a eliminar todo tipo de restricciones al comercio internacional, creando el escenario apropiado para el libre flujo del intercambio de bienes y servicios. Esta política aperturista ha dado lugar a que muchos países, sobre todo los más industrializados, en su acelerado afán por captar un mayor espacio en los mercados internacionales, incurran en la aplicación de prácticas desleales de comercio perjudicando a los sectores productivos de las economías más débiles. Aquella particularidad en el intercambio comercial obligó a que los Países Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), establezcan normas y procedimientos para prevenir y contrarrestar las prácticas desleales, implementando, de esta forma, instrumentos de alivio comercial para enfrentar con éxito la presencia de importaciones masivas de bienes que se efectúen en condiciones tales que causen o amenacen causar perjuicio grave a las producciones internas de bienes similares, garantizando, de este modo, el libre intercambio pero dentro de un marco de competencia leal, evitando la distorsión en los precios de los productos a comercializarse y los inapropiados incrementos sustanciales en las importaciones. Las primeras disposiciones legales sobre la materia, están recogidas en el Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que entró en vigencia a partir de enero de 1948. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject COMERCIO EXTERIOR es_ES
dc.subject COMERCIO INTERNACIONAL es_ES
dc.title Análisis de los instrumentos jurídicos para prevenir y contrarrestar las prácticas desleales en el comercio internacional es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta