Resumen:
El sector de las pequeñas y medianas empresas en Ecuador, al igual que en muchos países latinoamericanos, es el motor de la economía del país. Según datos del Banco Central, en términos de PIB, la PYMEs producen alrededor del 70%, en tanto que emplea al 60% de la fuerza laboral. Por ello este trabajo tiene como uno de sus objetivos promover el desarrollo económico del país por medio de la capacitación en administración, a través de la cual se fomente el crecimiento técnico y competitivo de la pequeña y mediana empresa.
El Ecuador como todas las sociedades y de manera particular las que están en proceso de desarrollo, con miras a insertarse en un mundo globalizado, en el que el referente de empresa competitivas es de primigenia importancia se encuentra en el dilema de promover el desarrollo de la microempresa o asumir las consecuencias devastadoras de la falta de competitividad y los prejuicios que el atraso engendra.
La competitividad productividad y por ende el desarrollo de la pequeña y media empresa (PYME) está siendo afectada por la falta de capacitación en la administración actual, la que se encuentra basada en la era del conocimiento y la tecnología.
Este trabajo trata de ayudar al sector PYME en su crecimiento brindándole orientación y asistencia administrativa necesaria para que enfrente los retos de la burocracia de economía interna y la globalizada.