Resumen:
La presente tesis trata de las diferentes pasos y etapas que tienen que efectuarse previo a la suscripción de los contratos públicos. Partiendo que el que los contratos o contrato público es una declaración voluntaria común, un acto bilateral propio de la manifestación de voluntad consciente de las partes, que produce efectos jurídicos entre un ente estatal en ejercicio de la función administrativa y un ente particular sea esta persona natural o jurídica pública o privada.
Las instituciones públicas para poder cumplir con sus deberes y obligaciones dentro de la funcionalidad del Estado requiere contratar la ejecución de obras, adquirir bienes y solicitar servicios que por su naturaleza no puede ser ejecutados por la misma administración, estas necesidades implican el cumplimiento de la normativa legal establecida para el efecto, enlazando el principios los principios jurídicos de libre concurrencia, igualdad entre los eferentes, publicidad, transparencia y legalidad.
}Cuando manifestamos que existe una normativa establecida es necesario que exista una determinación de procedimientos comunes, procedimientos especiales y de contratación directa lo cual permite que la Administración Pública, se vincule con procedimientos que pueden afectar a sus necesidades, puesto que el contrato administrativo o contrato de la administración tiene elementos comunes al contrato de derecho privado pero con variantes que dependen de su contenido, de su fin, de los distintos intereses que afecta y de su régimen jurídico propio, que en definitiva podemos determinar que existe una falta de procedimientos comunes