Resumen:
El Ecuador ha suscrito con otros países varios acuerdos para el fomento de sus relaciones comerciales tanto a nivel bilateral como multilateral, situación que hace ver, que nuestro país ha incursionado desde hace ya un considerable tiempo en el mundo de los negocios internacionales.
Tradicionalmente nuestro país ha sido exportador de los conocidos bienes primarios para satisfacer parte de la demanda internacional, sin embargo al existir las negociaciones para la suscripción de un Tratado de libre comercio con los Estados Unidos de Norte América, en cual no solamente se negocia los bienes citados, sino que se incursiona en otros productos y servicios.
Las nuevas tendencias organizacionales como la planificación estratégica, la calidad total, el benchmrkig, el planeamiento de estratégico, se han constituido en magníficas herramientas para las administraciones u organizaciones que miran su futuro en un entorno que cambia cada día.
El sector público ecuatoriano, ha realizado negociaciones del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de Norte América, situación que se ha visto estancada por varias decisiones políticas por parte de los dos países, sin embargo esas negociaciones se encuentran bastante adelantadas, sin embargo al ser este año 2006 decisorio para la política ecuatoriana, es necesario que las referidas negociaciones tengan una para obligada hasta la posesión y redefinición que al respecto adopten las nuevas autoridades del país, ya que de no obrar de esta manera, se podrían desvirtuar las negociaciones realizadas.