Resumen:
Los estados modernos, se han basado en doctrinas como la Liberal, la misma que se ha dirigido básicamente a elevar el nivel de vida y bienestar colectivo, ésta ideología, fue concebida, basada en la suma del bienestar individual; pronto en la práctica, demostró sus graves falencias. Especialmente debido a la interpretación individual de los grupos llamados “elitistas de poder político y económico”, los cuales habían tomando como base la doctrina del neoliberalismo; propiciando el concepto de que se debía privilegiar la iniciativa privada, que según ellos, se convertiría en el verdadero motor del desarrollo; paralelamente a la implantación de las leyes del mercado; guiadas por el dogma de la libre competencia; que se suponía, iba a elevar substancialmente el nivel de vida de la mayoría de ciudadanos; más en la realidad, fue que ésta concepción, desembocó en una polarización de la riqueza; haciendo extremadamente ricos a muy pocos, a la par de que convertía en extremadamente pobres a las grandes mayorías de ciudadanos de los países; como ha sido el caso, de la casi totalidad de países del mundo, cuyos “líderes” han puesto en práctica esta doctrina; así como es el caso resultante en el Ecuador; donde la pobreza llega al 70 %, de toda la población ecuatoriana.