Repositorio Dspace

Ingobernabilidad y transición de la democracia ecuatoriana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sarango Congo, Wilson Hernán
dc.date.accessioned 2023-08-16T16:31:45Z
dc.date.available 2023-08-16T16:31:45Z
dc.date.issued 2005-06
dc.identifier.citation Sarango, W. (2005). Ingobernabilidad y transición de la democracia ecuatoriana. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6510
dc.description.abstract Entendiéndose como gobernabilidad a la capacidad de un Estado para adoptar decisiones oportunas eficaces y coherentes, que sean socialmente aceptables y consigan el desarrollo de un país. “Para que un Estado sea gobernable la calidad de su administración no puede reducirse al tiempo de ejercicio de un gobierno, si no que debe permanecer en el tiempo, a lo largo de sucesivos periodos presidenciales” Bajo estas premisas la gobernabilidad en el Ecuador será analizada a partir del último cuarto de siglo, considerado como el de transición a la democracia, que es la que rige actualmente, período que va desde 1979 hasta el 2004, y que al decir de los acontecimientos, se traducen en 25 años de ingobernabilidad, Debiendo hacer una evaluación de los factores políticos, económicos, sociales y militares que inciden en la gobernabilidad. El análisis e investigación de los factores y su incidencia dentro del periodo indicado, permitirá tener un marco de referencia sobre la democracia del Ecuador y, de esta manera, establecer una fusión en la visión del futuro político, contar con un diagnóstico para visualizar cuáles son las perspectivas políticas y de la gobernabilidad que tiene el país. Correspondiendo la concepción de un buen gobierno, a la gobernabilidad traducida en eficiencia y eficacia administrativa del órgano ejecutivo, cuya relevancia está en las instituciones gubernamentales y en la capacidad de los gobernantes. Estableciendo como ingobernabilidad a la presencia de dificultades y problemas en la estructura social y en la cultura política. Esta ingobernabilidad, no solamente pasa por la cuestión de la incapacidad de los entes políticos para dirigir una sociedad, sino que también comprende la incapacidad de las élites e instituciones para auto dirigirse y para formar una disciplina interior que establezca la sensatez y la coherencia en su mando. En los últimos 25 años de gobiernos democráticos se analiza que los males existentes tienden a agravarse, siendo estos políticos y económicos, y que ponen en riesgo la democracia. En una gobernabilidad representativa como la nuestra, cuando existe dificultad para alcanzar los objetivos económicos que beneficien a los sectores sociales, nos encontramos con crisis de gobernabilidad que no se ha resuelto ni ha encontrado todavía una salida política, razón por la que en el Ecuador igual que las democracias occidentales de fin de siglo, la figura de los políticos ha entrado en crisis por la baja intensidad para representar los intereses del pueblo; y, las prácticas clientelares de asignación de cargos públicos, incrementando la burocracia, terminado por convertirse en una característica del sistema político como resultado del pago a cuotas políticas, a esto debe añadirse el sinnúmero de huelgas, paros, provocados por los sectores sociales a causa de insatisfacciones salariales, protestas y reclamos en contra de medidas económicas antisociales, y protestas en contra de políticos que han incurrido en corrupción provocando por más de una vez su destitución. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject POLÍTICA es_ES
dc.subject DERECHO CONSTITUCIONAL es_ES
dc.title Ingobernabilidad y transición de la democracia ecuatoriana es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta