Resumen:
Fortalecimiento de las fronteras vivas como aporte de seguridad y desarrollo del país, es el tema del presente trabajo investigativo que entre sus objetivos fundamentales se ha formulado: Elaborar la propuesta del Plan de fortalecimiento de las fronteras vivas como agente de seguridad y desarrollo del país, para lo cual se ha procedido inicialmente a adoptar un enfoque integrador en vista de que la propuesta debe incluir las diferentes iniciativas de desarrollo asociadas a la gestión local en cada una de las provincias de la región amazónica fronteriza. La idea fuerza es aquella que tiende a centralizar los esfuerzos en los Municipios y en los Consejos Provinciales como entes conocedores de la realidad imperante en cada una de sus provincias. En este marco, el trabajo se alimenta de un marco teórico relevante y concordante con el esfuerzo en marcha y una metodología que no solamente se ha limitado a la investigación bibliográfica sino que también hace incursión en los espacios donde se presentan las vicisitudes y necesidades mediante la interacción con los actores locales que ha permitido la interiorización de los resultados se proporciona sustento a la propuesta la misma que se presenta en dos partes: la primera de ellas hace referencia a la descripción genérica de la propuesta mientras que la segunda pretende ser más específica; es así, que el lector encontrará cuatro líneas estratégicas de intervención que se presentan en forma pormenorizada