Repositorio Dspace

Los procesos de mediación y arbitraje como alternativas de solución de conflictos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Armendáriz Lalama, Paulina Fernanda
dc.date.accessioned 2023-07-04T16:21:26Z
dc.date.available 2023-07-04T16:21:26Z
dc.date.issued 2004-06
dc.identifier.citation Armendáriz, P. (2004). Los procesos de mediación y arbitraje como alternativas de solución de conflictos. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6440
dc.description.abstract Cuando pensamos en un conflicto a nuestra mente viene el “Proceso de complejización e intensificación que el conflicto va adquiriendo en el tiempo, haciendo cada vez más difícil su solución civilizada.” debido a que es una “Forma de conducta competitiva entre personas o grupos sobre objetivos o recursos limitados percibidos como mutuamente incompatibles o realmente incompatibles”. y todo por una diferente forma de percibir los objetos, como lo dice Eduardo de Bono se “ve las cosas de manera diferente, porque quiere cosas diferentes su estilo de pensamiento les estimula a ello supone que debe discrepar” todo esto supone que cuando -el problema- se convierte en crisis sea tratado dentro del campo jurídico; más si colocamos como alternativas a la Mediación, el Arbitraje y la Administración de Justicia, el primer pensamiento que surge es el perfil alternativo de la Mediación y el Arbitraje. Los problemas por la falta, demora excesiva en la obtención de justicia, conflictos legales internos, son muy graves, y pueden degenerar en un constante peligro social, para hacer frente a ellos es imperioso impulsar medios que suplan las falencias a las que hice referencia. Debido al enorme incremento de conflictos y por tanto de litigios que ya han superado totalmente la capacidad de los Juzgados y Tribunales de Justicia, originando una lentitud agobiante, tomando importancia los medios de resolución alternativa de disputas bajo varias formas, entre ellas las mas comunes la mediación y el arbitraje, técnicas que además propiciarían el descongestionamiento del sistema de administración de justicia, método que no prevé la existencia de Juzgados destinados a atender asuntos de menor cuantía, o que por definición deben caracterizarse por su agilidad, flexibilidad y consecuentemente menor costo, como los Small Claims Courts americanos, como en la legislación ecuatoriana estas cortes no se contemplan los Juzgados y Tribunales de Justicia ordinarios del país, se ven obligados a resolver también estos casos los que constituyen una conjunto considerable de litigios. El término "alternativo" quiere decir alterno, facultativo, electivo, elegible y a partir de ahí, se puede trazar un cuadro más complejo en las relaciones entre la Administración de Justicia, la Mediación y el Arbitraje para finalmente plantear, como conclusión los retos de futuro en que la proliferación de la mediación y el arbitraje planteará cambios profundos a la concepción tradicional del sistema judicial. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject SOLUCIÓN DE CONFLICTOS es_ES
dc.subject MEDIACIÓN Y ARBITRAJE es_ES
dc.title Los procesos de mediación y arbitraje como alternativas de solución de conflictos es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta