Repositorio Dspace

Incidencia de las estructuras organizacionales en la productividad del sector público. Caso de estudio: Ministerio de Economía y Finanzas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Meza Morales, Jorge Geovanny
dc.date.accessioned 2023-07-03T21:31:44Z
dc.date.available 2023-07-03T21:31:44Z
dc.date.issued 2007-10-22
dc.identifier.citation Meza, J. (2007). Incidencia de las estructuras organizacionales en la productividad del sector público. Caso de estudio: Ministerio de Economía y Finanzas. Trabajo de investigación previo a la obtención del título en Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6439
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación está orientado a brindar una solución práctica, sencilla y aplicable, en lo que respecta a la implementación de estructuras organizacionales en las instituciones del sector público. Es por ello que en el capítulo inicial, se hace una introducción teórica tendiente a dar a conocer el pensamiento y criterio de muchos autores respecto al tema a tratarse. Del mismo modo y de forma paralela, se hacen comentarios y aportes del autor a dichos conceptos, definiciones y criterios. Seguidamente en el segundo capítulo se hace un recuento de la organización del Estado ecuatoriano. Allí se observa de manera clara como el sector público ecuatoriano es una verdadera caja de Pandora, ya que con lo que se muestra, se tiene un ejemplo claro de lo que no debe hacerse en estructuras organizacionales; además de que salta a la vista una serie de instituciones que se encuentran sueltas, otras que duplican funciones y en forma general, un completo y complejo sistema de flujo de información mal estructurado. En el tercer capítulo se echa un vistazo a la realidad institucional del Ministerio de Economía y Finanzas, donde puede notarse claramente que la principal legislación secundaria no fue concebida de manera técnica ni práctica, sino de forma coyuntural, intentando mantener la jerarquía del poder en ciertos niveles y buscando algo de fluidez de información, al fusionar los modelos organizacionales jerárquicos y matriciales. También se puede observar la ausencia de un plan estratégico, debido principalmente a la falta de continuidad de las autoridades por la excesiva rotación en el cargo; así como, la falta de indicadores que permitan evaluar la validez de la estructura en cuanto al flujo de información entre unidades, para los diferentes trámites. Luego de establecer el marco general de referencia, dado por los fundamentos teóricos y el conocimiento de la realidad institucional del sector público y concretamente del Ministerio de Economía y Finanzas, en el cuarto capítulo, luego de un análisis teórico y situacional, se plantean propuestas tanto para la estructura organizacional del Ministerio, como para los indicadores que permitan evaluar la misma. La propuesta también contempla consideraciones de cómo evaluarla y como implementarla en la institución. Finalmente se establece un capítulo exclusivo de conclusiones y recomendaciones, en los que se refleja los aspectos más importantes y a tener en cuenta, de la realidad del sector público, del Ministerio de Economía y Finanzas y de la forma de como remediar en parte los problemas encontrados. Todo lo anterior se encuentra sustentado legal y técnicamente en base a los criterios técnicos y las leyes existentes, por lo que en anexos se encontrarán los referentes más importantes de estos aspectos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject GESTIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS es_ES
dc.subject PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA es_ES
dc.title Incidencia de las estructuras organizacionales en la productividad del sector público. Caso de estudio: Ministerio de Economía y Finanzas es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta