Repositorio Dspace

Propuesta de control para la comercialización de combustibles del sector automotriz

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Martínez P., Marcelo F.
dc.date.accessioned 2023-07-03T20:57:56Z
dc.date.available 2023-07-03T20:57:56Z
dc.date.issued 2007-10
dc.identifier.citation Martínez, M. (2007). Propuesta de control para la comercialización de combustibles del sector automotriz. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6437
dc.description.abstract El presente trabajo ha sido desarrollado bajo la perspectiva de contribuir a identificar alternativas a ser implementadas en el control de la comercialización de combustibles, con el propósito de bajar los índices de desvío de este producto hacia otros objetivos diferentes a los de la utilización en el sector automotriz. Esta consideración se la hace bajo la óptica de que los combustibles líquidos derivados de los hidrocarburos, provienen de un recurso no renovable que se encuentra subsidiado por el Estado ecuatoriano, por lo que su incorrecta utilización va en perjuicio del país y en especial de las clases más necesitadas quienes ven como los recursos económicos que permitirían mejorar sus niveles de vida a través de educación, salud, vivienda, etc. salen por las fronteras para beneficiar a los habitantes de países vecinos, es desviado hacia el sector industrial y naviero o es utilizado en actividades ilícitas como el narcotráfico. La falta de información en la implementación de los controles que se realizan para evitar este tipo de situaciones posiblemente se debe la falta de interés o recursos con los que el estado cuenta para realizar una tarea efectiva en el control o simplemente por la ausencia de una verdadera política de control. Con este antecedente, este trabajo estará orientado a establecer dentro de la extensa y dispersa normativa legal, cual es el marco jurídico que se aplica a la comercialización de combustibles líquidos derivados de los hidrocarburos, para que de acuerdo a los recursos, no solo físicos sino también de la información con la que el Estado ecuatoriano cuenta, delinear una alternativa que se enmarque dentro de una verdadera política de control a través de propuestas de bajo costo, eficientes y efectivas, de manera que no solo se logre una disminución en la mala utilización de los derivados de hidrocarburos, sino también la implementación de un mecanismo de rendición de cuentas por parte de los responsables de llevar adelante esta actividad. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject INDUSTRIA AUTOMOTRIZ es_ES
dc.subject COMERCIO es_ES
dc.title Propuesta de control para la comercialización de combustibles del sector automotriz es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta