Resumen:
La empresa de hoy no es la misma de ayer, los cambios que se producen en el entorno mundial influyen directamente en el desempeño empresarial; motivo por el cual, la empresa deberá evaluar los escenarios a fin de planificar sus estrategias de acción, con el de minimizar el impacto de estos ambientes, así como, aprovechar las oportunidades que se crean en el mismo.
Por lo indicado la empresa debe alinear y optimizar sus recursos disponibles, a fin de crear ventajas competitivas sostenibles, que le den diferenciación en relación con su competencia. La creación de valor y ventajas competitiva para la empresa dependerá de la capacidad y habilidad de la empresa para planificar el desarrollo de su capital humano en función de las características de su entorno y competencia.
La gestión que comienza a realizarse ahora ya no está basada en elementos como la tecnología y la información; sino que "la clave de una gestión acertada está en el conocimiento y la gente que en ella participa".
Lo que hoy se necesita es desprenderse del temor que produce lo desconocido y adentrarse en la aventura de cambiar interiormente, innovar continuamente, entender la realidad, enfrentar el futuro, entender la empresa y nuestra misión en ella.
Una herramienta indispensable para enfrentar este desafío es la Gestión por Competencias; tal herramienta profundiza en el desarrollo e involucramiento del talento Humano, puesto que ayuda a elevar a un grado de excelencia las competencias de cada uno de los individuos envueltos en el que hacer lo que permite obtener las ventajas competitivas sostenibles de la empresa.
La Gestión por Competencias es un canal continuo de comunicación entre los trabajadores y la empresa; es el momento cuando la empresa comienza a involucrar las necesidades y deseos de sus trabajadores con el fin de ayudarlos, respaldarlos y ofrecerle un desarrollo personal capaz de enriquecer la personalidad de cada trabajador.