Resumen:
La Cooperación Española (AECID) presente en el Ecuador se erige sobre la idea de acción mutua para el desarrollo económico y social entre los países, sobre la base de mutuo interés, complementariedad, solidaridad y sostenibilidad; y por ello, en el Ecuador ha privilegiado la trasferencia de conocimiento, tecnología y experiencia. Este tipo de cooperación coincide con los objetivos del Ecuador que propende la lucha contra la pobreza y el desarrollo humano establecida en su Plan Nacional del Buen Vivir y regulada por Secretaria Técnica de Cooperación (SETECI).
Por lo anterior, AECID ha priorizado su cooperación con Ecuador en los ámbitos de salud, educación, investigación y desarrollo institucional (estructura y sistemas de gestión pública) para el desarrollo productivo vinculado a la agricultura, acuicultura y otras iniciativas productivas con la finalidad de contribuir en la reducción de la pobreza.
La mayor contribución de AECID con el Ecuador ha sido en lo referente a educación superior, saneamiento y agua; luego sigue el apoyo en los proyectos de desarrollo rural y territorial; en tercer lugar la inversión más importante lo lleva los programas de gobernanza y derechos humanos; los proyectos de ambiente y el crecimiento inclusivo; y finalmente las iniciativas relacionadas con género y cultura.