Repositorio Dspace

Aplicación de los procedimientos policiales frente a la violencia intrafamiliar contra la mujer en el contexto urbano y rural

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Paguay Becerra, Nelson Ricardo
dc.date.accessioned 2023-06-05T20:16:18Z
dc.date.available 2023-06-05T20:16:18Z
dc.date.issued 2022-12
dc.identifier.citation Paguay, N. (2022). Aplicación de los procedimientos policiales frente a la violencia intrafamiliar contra la mujer en el contexto urbano y rural. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Defensa. Quito: IAEN. 87 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6351
dc.description Intrafamily Violence is a social phenomenon with different structural causes, this type of violence is considered any action or omission that consists of physical, psychological or sexual abuse, carried out by a family member against the woman or other members of the family. the same; It is necessary to know the problem from the territory, how violence develops in the family environment, what type of violence predominates in each sector and what are its greatest effects in the short, medium and long term. The present investigation through an exploratory study aims to know the work carried out by the National Police of Ecuador, from the preventive and investigative service, against Domestic Violence in the urban and rural context; In what corresponds to the institution, it is necessary to establish all the legal regulations that allow standardizing the procedures, as well as what is their scope and the limitations that the institution has internally and externally, situations such as: training, logistical, human and institutional coordination. Institution in charge of ensuring the safety of citizens throughout Ecuadorian territory, in the event of Domestic Violence, is the one who initiates the procedure, but other State institutions must be involved in the process, such as: State Attorney General's Office, Council of the Judiciary, the Ministry of Social Inclusion, the Interior, Political Tenures, among others, due to their importance, active participation and involvement is necessary, without them these procedures would not fulfill the objective set forth in Public Policies, such as protecting and guaranteeing the rights of every citizen and in this case of the family and the most vulnerable people. es_ES
dc.description.abstract La Violencia Intrafamiliar, es un fenómeno social con distintas causas estructurales, este tipo de violencia es considerada toda acción u omisión que consiste en el maltrato físico, psicológico o sexual, ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes de la misma; es preciso conocer la problemática desde el territorio, como se desarrolla la violencia en el ámbito familiar, que tipo de violencia predomina en cada sector y cuáles son sus mayores efectos a corto, mediano y largo plazo.La presente investigación mediante un estudio exploratorio pretende conocer el trabajo que ejecuta la Policía Nacional del Ecuador, desde el servicio preventivo e investigativo, frente a la Violencia Intrafamiliar en el contexto urbano y rural; en lo que corresponde a la institución es necesario establecer toda la normativa legal que permite estandarizar los procedimientos, además cuál es su alcance y las limitaciones que tiene la institución de manera interna y externa, situaciones como: la capacitación, los recursos logísticos, humanos y la coordinación institucional. La institución encargada de velar por la seguridad de los ciudadanos en todo el territorio ecuatoriano, frente a un hecho de Violencia Intrafamiliar, es quien inicia el procedimiento, pero en el trancurso deben inmiscuirse otras instituciones del Estado, tal como: Fiscalía General del Estado, Consejo de la Judicatura, Ministerio de Inclusión social, Gobernación, Tenencias Políticas entre otras, debido a su importancia es preciso una participación activa e involucramiento, sin ellas estos procedimientos no cumplirían el objetivo planteado en las Políticas Públicas, como es el proteger y garantizar los derechos de todo ciudadano y en este caso de la familia y de las personas más vulnerables. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales - IAEN es_ES
dc.subject Violencia doméstica es_ES
dc.subject Violencia familiar es_ES
dc.subject Proceso debido es_ES
dc.subject Conducta antisocial es_ES
dc.subject Fuerzas del orden es_ES
dc.title Aplicación de los procedimientos policiales frente a la violencia intrafamiliar contra la mujer en el contexto urbano y rural es_ES
dc.type Other es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta